El alcalde también indicó que le condicionaron la autorización de las 39 acciones de vivienda a que fueran construidas por empresas que ellos le recomendaran, todo a cargo de los recursos del Fondo Nacional de Habitación Popular (Fonhapo).
En el documento expresa que la comuna cumplió con todos los requisitos marcados en las reglas de operación 2016, y que su trámite tiene 2 meses.
La carta se encuentra firmada el 7 de septiembre de este año, mismo día que fue recibida en las oficinas de la dependencia.
Con el argumento de que carecía de información, el subdelegado jurídico de la Sedatu en Puebla, José Carlos Levín Díaz, se negó a fijar una postura sobre la denuncia del alcalde de Tepexco, respecto al presunto condicionamiento de obras y la petición de un “moche” del 30 por ciento, por parte de algunos funcionarios.
En cambio, dijo estar enterado que el expediente de ese municipio se encuentra en trámite en las oficinas centrales de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano en la Ciudad de México.
“No tengo la información completa del caso, pero lo que sí puedo decir es que el expediente de Tepexco se encuentra en trámite en la Ciudad de México desde el mes de julio”, finalizó.
Vistas: 2249