*
Domingo, 16 de Junio de 2024

Qué prometen los candidatos a cambio del voto en Puebla

Ceresos, reestructuración de dependencias, becas, apoyos y hasta consultas populares son algunas de sus propuestas
Lunes, 8 de Abril de 2019 23:44
|
Alma Jiménez

Puebla, Pue.- A una semana de haber iniciado la campaña por la gubernatura de Puebla, los tres candidatos, Miguel Barbosa Huerta (Morena, PT, PVEM), Enrique Cárdenas Sánchez (PAN, MC, PRD) y Alberto Jiménez Merino (PRI),  han enfocado su atención en los temas de seguridad y violencia de género, pero también han abordado mejoras para la administración pública, el desarrollo social y económico, así como la movilidad.

Cero moches, dice Barbosa a constructoresEn contra de militarización y a favor de guardia civil: CárdenasJiménez Merino impulsará a líderes que generen desarrollo regionalEn seguridad, Barbosa Huerta ha optado por la construcción de Ceresos y una reestructuración de la Fiscalía General del Estado, mientras que Cárdenas propuso mejoras salariales y laborales para policías, capacitación y actualización del sistema de justicia penal. Por su parte, Jiménez Merino solo señaló que combatirá delitos como el robo de combustibles, en transporte público y carreteras.

En cuanto a combatir la violencia de género, han Barbosa Huerta y Jiménez Merino han coincidido en crear una Secretaría para atender temas de igualdad de género, medida que Cárdenas ha considerado demagógica.

En cuanto a mejoras en la administración pública, Barbosa Huerta ha hecho seis propuestas, entre ellas, la reestructura gubernamental, poderes Legislativo y Judicial autónomos, respeto a la autonomía de Ayuntamientos, devolución de servicios a juntas auxiliares y nombrar a un secretario de Educación Pública emanado del magisterio. 

Enrique Cárdenas, por su parte, ha reiterado que combatirá la corrupción, revisará la deuda del estado, así como las concesiones otorgadas en administraciones anteriores y reorientará el gasto público.

En desarrollo social, los únicos que han hecho propuestas concretas son Barbosa Huerta y Jiménez Merino. El primero ha dicho que apostará a la infraestructura de servicios, y el segundo a una serie  de apoyos para vivienda, becas y emprendedores.

Jiménez Merino abordó específicamente el tema de Desarrollo Económico con cuatro propuestas: Distribución equitativa del presupuesto en los 217 municipios y no solo los conurbados; Impulso a la industria automotriz y manufacturera; Impulso al Aeropuerto Hermanos Serdán para la atracción de turismo y Simplificación de trámites y servicios para el sector comercial.

Por su parte, Barbosa Huerta sostuvo que impulsará la participación de empresas poblanas en proyectos de infraestructura y eliminará los moches.

Mientras que Enrique Cárdenas y Barbosa han retomado el tema de la movilidad, Cárdenas proponiendo la creación de más líneas de RUTA, un convenio para descuentos a quienes hayan pagado el predial y una tarjeta de pago para el transporte público no limitada al sistema de metrobús, mientras que Barbosa anunció que sometería el incremento de la tarifa al transporte público a consulta.

En esta semana de campañas, Barbosa Huerta es quien más propuestas ha realizado, con 15, seguido por Jiménez Merino con 14 y, finalmente, Cárdenas Sánchez con 12.

fotografías especiales

aj

Vistas: 1594