San Andrés Cholula, Pue.- Con la finalidad de preservar el legado cultural y gastronómico que les fue heredado de sus antepasados, cientos de habitantes de San Antonio Cacalotepec participaron en la sexta edición del Tlapalehui, conocida como ayuda mutua, cuyo objetivo es que las nuevas generaciones se sientan orgullosas de sus raíces y cultura.
Además del ritual de iniciación en la que solicitaron permiso a la madre tierra, la danza azteca, la danza de los tecuanes se buscó dar a conocer la grandeza de esta tierra, pero fue la parte gastronómica donde las cocineras de la demarcación mostraron su legado.
Fueron al menos 22 cocineras tradicionales las que presentaron exquisitos guisos desde el taco placero con chipotle, o pata capeada, los tlacoyos y memelas hasta los alaches, nopales, pipián verde y rojo, así como la chilpapaya fue parte de lo que se pudo saborear en este encuentro, durante su primer día.
Leoba Atonalt Aco, responsable de la parte gastronómica, señaló que hoy muchos jóvenes ya no disfrutan de la comida ancestral por los tiempos, y hoy se busca impulsar el rescate de las comidas típicas con los alaches, chipiles, huazontles, entre otros.
“Queremos seguir rescatando la gastronomía ancestral, los nopales no sólo se hacen de una sola forma, los frijoles no sólo son refritos hay una gran variedad, estamos rescatando para que todos los pueblos originarios de San Andrés Cholula no pierdan su esencia en la cocina”.
¿Quieres mantenerte al tanto de todas las noticias hoy en Puebla? ¡Explora más en nuestro portal ahora mismo!
Foto Especial
mala