Municipios Puebla
Viernes, 7 de Marzo de 2025 08:40 | Municipios Puebla

Claudia - Trump: el 2 de abril se acaba la pesadilla de los aranceles

Mexicanos y mexicanas hemos despertado del angustiante sueño de los aranceles conscientes de que ha sido superada la mayor adversidad que ha enfrentado nuestro país en décadas

La comentocracia se ha confundido. Fui quizá el primer columnista, ayer mismo, que no entendió el verdadero significado de los anuncios de Donald Trump y Claudia Sheinbaum. Por desconocimiento de los detalles de una negociación realmente digna de estudiarse a fondo, expresé una falsedad en mi artículo “Claudia y Trump: En el redondel arancelario torear es seducir al toro sin mentir.

Es la misma falsedad en la que hoy cae buena parte de la prensa mexicana, no toda por cierto: que hemos librado la amenaza de los aranceles, sí, pero solo durante un mes más:

  1. “Tregua temporal; inversión en vilo”: nota principal de Reforma.
  2. “Un triste mes”, dijo Carlos Marín en Milenio.
  3. “Un mes más de gracia para que el gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum demuestre que está haciendo lo suficiente, ante sus ojos (de Trump), para combatir el tráfico ilegal de fentanilo”, opinó Raymundo Riva Palacio en El Financiero.
  4. “El aplazamiento de un mes no eliminará el riesgo del arancel. Seguramente Trump seguirá presionando y la incertidumbre cobra la factura tanto a México como a Estados Unidos”, citó Francisco Garfias, en Excélsior, a Gabriela Siller, de Banco Base.

Pero tales juicios, incluido —y sobre todo— el mío de ayer, son erróneos. Hemos fallado como analistas. La verdad de las cosas es que, examinada la situación con la más elemental lógica, la del sentido común, debe concluirse que la pesadilla terminó.

Mexicanos y mexicanas hemos despertado del angustiante sueño de los aranceles conscientes de que ha sido superada la mayor adversidad que ha enfrentado nuestro país en décadas.

Admitámoslo sin complejos: la presidenta de México hizo la tarea y, sin renunciar a ninguno de sus principios de izquierda, pudo torear al embravecido e impredecible gobernante de ultraderecha de Estados Unidos.

La confusión acerca de que la pausa arancelaria durará solo un mes, lo que es mentira, surgió del comentario de Trump: que acordó con Sheinbaum que “México no tendrá que pagar aranceles sobre nada que esté incluido en el T-MEC” y enseguida mencionó al 2 de abril como una fecha de la mayor relevancia para la relación comercial entre ambos países.

Sin lugar a dudas será trascendental para el mundo el anuncio que haga Trump ese día. Por tal motivo se recordará en las efemérides que realizan los historiadores. De un larguísimo listado que hallé en Wikipedia cito unos pocos hechos notables registrados el 2 de abril:

 

Columna de Federico Arreola en SDP Noticias

Foto Graciela López

clh