Municipios Puebla
Viernes, 7 de Marzo de 2025 17:07 | Xóchitl Montero

¡Cemitas gigantes! Conoce los mejores lugares para probarlas

Si eres un amante de esta tradición culinaria y tienes un gran apetito, ahora podrás disfrutar de versiones gigantes de este platillo que, en algunos casos, superan el kilo de peso

Las cemitas son una de las joyas de la gastronomía poblana, conocidas por su delicioso sabor y la generosa cantidad de ingredientes que las llenan. Si eres un amante de esta tradición culinaria y tienes un gran apetito, ahora podrás disfrutar de versiones gigantes de este platillo que, en algunos casos, superan el kilo de peso. Aquí te contamos los lugares en Puebla donde podrás probar las cemitas más grandes.

El Origen de la Cemita: Un Platillo que Resiste el Paso del Tiempo

La historia de la cemita se remonta a la época colonial, cuando Puebla enviaba a España dos tipos de pan como tributo: un bizcocho alargado y salado, y unas galletas huecas. Estos panes fueron pensados para resistir los largos viajes y, con el tiempo, la cemita fue transformándose en el platillo ideal para obreros y artesanos, gracias a que era fácil de transportar y conservar. Hoy, la cemita es uno de los alimentos más representativos de Puebla y un símbolo de la comida tradicional mexicana.

¿Dónde Encontrar las Cemitas Más Grandes de Puebla?

Si ya se te hizo agua la boca, aquí te dejamos una lista con tres lugares en Puebla donde podrás disfrutar de una cemita gigante que hará que tu apetito se quede más que satisfecho.

1. Mercado Melchor Ocampo "El Carmen"

Este mercado, que abrió sus puertas en 1957, es famoso por sus tradicionales cemitas poblanas. Uno de los locales más populares es Las Poblanitas, donde sus cemitas pueden llegar a pesar aproximadamente un kilo. Los fines de semana, se forman largas filas para probar esta deliciosa tradición, que puede llevar carne de puerco, pollo o pata de res, según el gusto del cliente.

Ubicación: Avenida 21 Oriente, entre 2 y 4 Sur, Puebla.

2. Mercado de Sabores

Inaugurado en 2011, este mercado gastronómico es una parada obligada para quienes buscan los sabores más auténticos de Puebla. Las Cemitas "El Gordo de Oros" son famosas por sus cemitas cubanas de 1.5 kilos, preparadas con una combinación de milanesa de res, milanesa de pollo, quesillo, jamón, salchicha, aguacate, pápalo, cebolla, aceite de oliva y chipotle. Este es el lugar perfecto para disfrutar de una cemita gigante y llena de sabor.

Ubicación: Avenida 4 Poniente y 11 Norte, frente al centro de abasto Venustiano Carranza.

3. Estadio Hermanos Serdán

Si eres fanático del béisbol, no te puedes perder las cemitas gigantes que venden en el Estadio de Los Pericos de Puebla. Estas deliciosas cemitas de milanesa con papas son ideales para disfrutar antes o durante un partido. Con el gran tamaño de la porción, seguro quedas lleno y listo para disfrutar de la emoción del juego.

Ubicación: Avenida Ignacio Zaragoza 666, Colonia Maravillas, Puebla.

Récords de las Cemitas Gigantes

Puebla no solo es famosa por sus cemitas tradicionales, sino que también ha sido el escenario de récords mundiales. En agosto de 2022, Santa María Acuexcomac, San Pedro Cholula preparó la cemita de carnitas más grande del mundo, utilizando 90 kilos de harina, 70 kilos de manteca y entre 200 y 300 kilos de carne. Además, en el Festival de la Cemita Poblana, realizado en abril de 2022, se elaboró una cemita de alrededor de 15 kilos.

¿Te Animarías a Probar una Cemita Gigante?

Si eres un verdadero fanático de la comida poblana y tienes un apetito que desafía los límites, las cemitas gigantes de Puebla son una experiencia que no te puedes perder. Ya sea en un mercado tradicional, un estadio o un festival, disfrutar de este platillo es una forma deliciosa de saborear la historia y la cultura de Puebla. ¿Te atreves a probar una de estas deliciosas monstruosidades de la gastronomía local?

 

No te pierdas ninguna actualización importante. Explora nuestro portal para seguir informado sobre las últimas noticias en Puebla.

 

foto cortesía 

xmh