Viernes, 4 de Abril de 2025 16:31 | Xóchitl Montero

Todo lo que necesitas saber sobre el ENARM 2025: Inscripciones, requisitos y fechas clave

El ENARM es un examen que tiene como objetivo evaluar los conocimientos de los médicos generales que buscan especializarse a través del Sistema Nacional de Residencias Médicas

La Comisión Interinstitucional para la Formación de Recursos Humanos para la Salud (CIFRHS), bajo la Secretaría de Salud, ha iniciado el prerregistro para el Examen Nacional para Aspirantes a Residencias Médicas 2025 (ENARM). Este examen es una de las etapas fundamentales para los médicos que desean ingresar a una residencia médica y especializarse en alguna de las áreas de la salud. A continuación, te presentamos todos los detalles que necesitas conocer si estás interesado en participar.

¿Qué es el ENARM?

El ENARM es un examen que tiene como objetivo evaluar los conocimientos de los médicos generales que buscan especializarse a través del Sistema Nacional de Residencias Médicas (SNRM). Este proceso es obligatorio para los interesados en ingresar a un curso universitario de especialidad médica. El examen evalúa a los aspirantes tanto nacionales como internacionales.

Etapas para inscribirse en el ENARM

El proceso de inscripción al ENARM consta de cuatro etapas esenciales:

Es importante que los interesados tengan claro que, una vez seleccionado el tipo de categoría para registrarse, no podrán cambiarla.

¿Quiénes no pueden inscribirse?

Existen ciertas restricciones para poder participar en el ENARM 2025, entre las cuales se encuentran:

Sedes y fechas clave

El ENARM 2025 se llevará a cabo en diversas entidades federativas del país, entre las cuales se encuentran:

Las sedes específicas en cada entidad serán publicadas en la página oficial de la CIFRHS del 3 al 5 de septiembre de 2025.

Requisitos para las categorías Mexicana y Extranjera

Los aspirantes deberán contar con los siguientes documentos:

Fechas importantes

El examen se aplicará los días 23, 24 y 25 de septiembre de 2025. Después de esta fase, en octubre de 2025, se llevará a cabo la selección de especialidad, que incluye áreas como Anatomía Patológica, Anestesiología, Medicina Interna, Psiquiatría, Ginecología y Obstetricia, entre otras.

¿Qué sigue después del examen?

Tras realizar el examen, los aspirantes deberán elegir el curso de especialización que deseen cursar, y podrán optar por diversas áreas de la medicina como Cirugía General, Pediatría, Oftalmología, Geriatría, Traumatología, y muchas más.

Para más detalles sobre la convocatoria completa y otros aspectos importantes del ENARM, puedes visitar el sitio web oficial de la CIFRHS.

 

¿Buscando más noticias hoy en Puebla? Sigue leyendo en nuestro portal para mantenerte informado.

 

foto cortesía 

xmh