*
Miércoles, 26 de Junio de 2024

Dará Comuna de Tehuacán préstamo a Ooselite y Oosapat

Serán alrededor de 3.5 millones de pesos los que les proporcionen a estos organismos
Jueves, 1 de Noviembre de 2018 07:45
|
Yomara Pacheco

Tehuacán, Pue.-El Ayuntamiento de Tehuacán realizará un préstamo económico a los Organismos Operadores del Servicio de Limpia (Ooselite) y del Agua Potable (Oosapat) para que puedan solventar sus gastos de operación, así como sufragar sus nóminas, debido a que estos organismos descentralizados se encuentran en banca rota.

Reitera gobierno que no permitirá ambulantes en TehuacánBloquean padres libramiento en Tehuacán para exigir seguridadEl alcalde, Felipe Patjane Martínez mencionó que serán alrededor de 3.5 millones de pesos los que se les otorgarán en calidad de préstamo, siendo para el Oosapat, 2 millones 500 mil pesos, mientras que el resto podría ser para el Ooselite, aunque apenas se definirá la cantidad y la forma de pago.

El contrato que se realizará por este recurso estipula que ambos organismos se comprometen a regresar el dinero que les está proporcionando el municipio en el mes de enero.

El edil mencionó que el recurso económico que se utilizará para apoyar al Organismo de Limpia y de Agua Potable es un recurso propio que se ha logrado recaudar en estos primeros 15 días de gestión por los diversos servicios que presta la comuna, además de que esto no perjudica en nada a las finanzas de la administración e incluso para pagar los aguinaldos en el próximo mes de diciembre.

En este sentido, el director del Ooselite, Ricardo Ocaña Barrientos, manifestó que debido a que financieramente están en ceros y no cuentan con los recursos para cubrir la quincena de los trabajadores, se solicitó a la Comuna un préstamo, además de que también se solicitará un crédito de un millón 500 mil pesos a una institución bancaria.

Comentó que lamentablemente la anterior administración no solo dejó sin dinero al organismo, sino realizó cobros del servicio de recolección de basura por adelantado a industrias y empresas, además a tarifas muy bajas, hecho que provoca que no tengan ingresos de manera inmediata.

Otra de las situaciones a las que se enfrentaron es que tuvieron que solventar una multa con el Instituto Mexicano del Seguro Social que se venía arrastrando y la cual era de 514 mil pesos, de los cuales solo se pagaron 14 mil en efectivo, ya que 500 mil debido a que el IMSS también tenía deuda con el Ooselite por la disposición de sus residuos sólidos por la misma cantidad, no entregó el recurso y se abonó directamente.

Agregó que para dotar a las unidades del combustible que necesitan, también se cuenta con una línea de crédito a 30 días, que ronda los 60 mil pesos, para que no se paren los vehículos de recolección de residuos sólidos.

dp

Vistas: 1855