Luego de casi 10 meses de que entrara en funcionamiento el programa de Jóvenes Construyendo el Futuro, que implementó el presidente Andrés Manuel López Obrador para becar a los jóvenes que no trabajan ni estudian, se reportó que se han dado de baja cerca de 142 mil 638 jóvenes, porque consiguieron empleo, regresaron a la escuela o no cumplieron con sus labores, pues de acuerdo con la secretaria del Trabajo y Previsión Social, Luisa María Alcalde, del millón 62 mil 284 que se inscribieron, 919 mil 646 están en activo.
VIDEO Cliente le roba a ladrón que asaltaba una tiendaDetienen a sujeto mientras violaba perro en vía públicaIncluso se detalló que, la mayoría son mujeres, en una edad promedio de 23.7 años, el mayor número de ellas tiene bachillerato completo o trunco y radica en los estados de Chiapas, Tabasco, Veracruz, Estado de México y Guerrero, en tanto que en el norte del país el programa no tiene mayor penetración.
Se dio a conocer que existen dos mil 205 jóvenes que tienen estudios de posgrado y 147 mil 846 con nivel de licenciatura que solicitaron la beca de tres mil 600 pesos mensuales.
Además, se indicó que el Programa se aplica en el 98% de los municipios del país; que el 59.2% de los beneficiarios son mujeres; tienen una edad promedio de 23.7 años; 39.7% tienen bachillerato inconcluso o concluido; 24.7% tiene secundaria; el 16.1% cuenta con licenciatura; el 15.8% con primaria; 3.5% con carrera técnica y 0.2% con posgrado; hay cuatro mil 40 con algún tipo de discapacidad sensorial, motriz, múltiple o mental.
Imagen de archivom
ES
Vistas: 1175