*
Viernes, 21 de Junio de 2024

Trasladan a Lisset al Cereso de San Miguel por multihomicidio en Huejotzingo

La audiencia para los tres presuntos multihomicidas de los estudiantes de Medicina y el conductor de Uber fue programada para el 4 de marzo
Sábado, 29 de Febrero de 2020 22:00
|
Claudia Lemuz

San Andrés Cholula, Pue.- La noche de este sábado, el juez ordenó el ingreso de Lisset al penal de San Miguel, después de que la Fiscalía General de Justicia (FGJ) la acusó de los delitos de homicidio y robo de vehículo agravado, al ser coautora –aunque se desconoce el grado de su participación- en la ejecución de los estudiantes de Medicina de UPAEP y la BUAP, y del conductor de Uber.

Presunta asesina de Ximena finge embarazo para evadir a la justiciaEl conductor de Uber asesinado en Huejotzingo tomó una vía alternaAunque los ministeriales no han localizado las armas –al menos no presentaron informe al respecto- con las que fueron asesinados los cuatro jóvenes, el abogado de oficio de Lisset se limitó a escuchar y guardar silencio sobre las pruebas que presentó la FGE para solicitar al juez la cárcel como medida cautelar ante la gravedad de los cargos.

Este sábado, la audiencia programada para las cinco de la tarde en la Casa de Justicia de San Andrés Cholula, inició minutos después de las seis de la tarde.

Al arranque, el juez explicó que con estudios de laboratorio que le realizaron a la detenida en el Hospital General de Cholula, se confirmó que el sangrado que tuvo no fue una amenaza de aborto, sino el sangrado natural de por su periodo mestrual. Lo que fue interpretado como una medida dilatoria para postergar el ingreso de la acusada al penal.

Tras hacer la precisión, personal de la FGJ dio lectura a las pruebas del expediente que integraron para castigar a quienes asesinaron a los colombianos Ximena Quijano Hernández y José Antonio Parada Cerpa; al veracruzano Francisco Javier Tirado Márquez y al conductor Josué Manuel Vital Castillo, nacido en San Lorenzo Almecatla, Cuautlancingo.

Por el momento, dentro del expediente, la Fiscalía al presentar las pruebas, informó sobre el resultado del cateo a tres inmuebles y vehículos, pero en ninguno localizaron las armas con las que fueron ejecutados los jóvenes.

Tampoco hablaron de pruebas de rodizonato de sodio que demuestren que los tres detenidos son quienes dispararon a los estudiantes, de ahí que en la propia carpeta de la Fiscalía se especifica que se desconoce por el momento el grado de participación de cada uno de los detenidos en los hechos.

En la carpeta de investigación se indica que el Uber fue interceptado por un grupo de hombres armados de más de tres –sin precisar cuáles son los elementos que llevan a dicha deducción- y se refieren otros elementos como manchas hemáticas en los vehículos incautados, sin precisar si la sangre corresponde a alguna de las víctimas.

El abogado de oficio, quien ayer tomó el expediente porque la anterior defensora de Lisset ya no apareció en la audiencia de este día, se limitó a sugerir a su clienta que se reservara el derecho de declarar para otra ocasión.

Tras conocer de los datos de la Fiscalía y en función de la falta de argumentos del abogado de oficio, el juez ordenó el traslado de Lisset de 22 años de edad al penal de San Miguel, mientras se lleva a cabo la audiencia que el juez programó para el 4 de marzo, en la que también estarán los otros dos acusados.

La audiencia se llevará a cabo un día antes de la marcha convocada por universitarios de distintas instituciones educativas para exigir a las autoridades frenen la inseguridad y se haga justicia en el caso del multihomicidio en el municipio huachicolero de Huejotzingo.

Imagen Especial

ES

Vistas: 5736