*
Miércoles, 5 de Febrero de 2025

Analizan en Tehuacán suspender prohibición del uso de unicel y plástico

Autoridades no ven viable aplicar la restricción por las medidas sanitarias
Lunes, 27 de Julio de 2020 20:02
|
Yomara Pacheco

Tehuacán, Pue.-Debido a los contagios que se registran por Covid-19, autoridades municipales analizan postergar la prohibición de uso de unicel y plásticos en Tehuacán, ya que en estos momentos es indispensable mantener las medidas de higiene, sobre todo en los alimentos que se expenden por los establecimientos a domicilio.

Nombran a nuevo director de Seguridad Pública en TehuacánVIDEO Policía de Ajalpan golpea a ciudadano frente a su familiaDe acuerdo al Reglamento Municipal de Protección al Ambiente, que entró en vigencia en enero y el cual se prorrogó su aplicación hasta este mes, se prohíbe la utilización de artículos desechables de unicel y plásticos en la ciudad, con la finalidad de reducir los niveles de contaminación, sin embargo, ante la cuarentena, nuevamente se busca suspender la restricción para evitar que se incrementen los casos de coronavirus.

El regidor de Ecología y Medio Ambiente, así como de Servicios Públicos municipales, Alejandro Villareal Hernández, manifestó que ante los riesgos de la propagación que se tienen de este virus y observando que es necesario que los negocios que expenden alimentos mantengan las medidas sanitarias e higiénicas en la comida, se está considerando suspender nuevamente la prohibición de dicho material hasta que pase la contingencia.

Indicó que algunos de los propietarios de los comercios ya han expuesto la situación de que por el momento es indispensable seguir utilizando este tipo de desechables y bolsas de plástico, por lo que la Comisión de Ecología y Medio Ambiente estará estudiando este tema en los próximos días sí se modifica esta disposición en el reglamento o sí solo se determina aplazar la suspensión en lo que termina la contingencia mediante cabildo.

Puntualizó que la determinación que se llegue a tomar en torno a este tema, es necesaria que sea aprobada por el cabildo, dado a que es una disposición que se debe acatar al estar no sólo autorizada por este órgano, sino también porque se encuentra vigente en el Reglamento Municipal de Protección al Ambiente y se debe mantener la legalidad.

 

Foto: Yomara Pacheco

cdch

Vistas: 1304