*
Sábado, 1 de Junio de 2024

Bajas ventas de productos del mar marcan inicio de Cuaresma en Tehuacán

El único producto que tuvo un incremento de alrededor del 12 por ciento fue la mojarra
Miércoles, 17 de Febrero de 2021 22:58
|
Yomara Pacheco

Tehuacán, Pue.-Ante el inicio de la Cuaresma el precio de los productos del mar, hasta el momento se mantienen estables, salvo el costo de la mojarra que registró un aumento de alrededor del 12 por ciento, en tanto los expendedores de estos alimentos reportan bajas ventas.

Descartan reubicar a Coapeñas cerca del mercado 16 de MarzoGuardia Nacional suspende carnaval en Tlacotepec de Benito JuárezLa comerciante Marcela Rodríguez indicó que el primer día de cuaresma se registraron bajas ventas de productos del mar, situación que se atribuye a la situación económica que pasan las familias por la contingencia sanitaria.

Mencionó que al momento los precios de mariscos son Mojarra de alrededor de 63 pesos el kilogramo, aunque también depende del tamaño, en tanto los camarones que es otro de los alimentos que se consumen por la temporada su costo es de 180 pesos el kilogramo, mientras que el pescado Sierra del Golfo su costo es de alrededor de 70 pesos.

Refirió que no se descarta que en los próximos días estos productos pudieran sufrir un incremento en su costo, sobre todo porque se depende de la oferta y la demanda, así como de los precios que figuen los proveedores.

Por su parte el vendedor de pescado, Sergio Martínez reconoció que de por si en esta temporada el pescado y el camarón tienden a encarecerse por la demanda que presenta y los distribuidores aumenten su costo.

Comentó que de acuerdo a las ventas de otros años el producto que más se comercializará, será la mojarra, el filete y pescado Sierra, al ser más baratos y al existir cuatro tamaños diferentes.

Refirió que una de las situaciones a las que se tendrán que enfrentar las pescaderías, así como marisquerías, es que en estos momentos se pasa por una situación difícil por la pandemia, por lo que no esperan ventas significativas.

Manifestó que estarán haciendo un llamado a las autoridades sanitarias para que prohíban la venta de mariscos de manera ambulante, pues si no se tiene un correcto manejo de estos productos perecederos podría ocasionar problemas de salud en la sociedad.

Agregó que espera que los costos sobre todo del camarón y los crustáceos como el pulpo, caracol, jaiba, calamar no aumenten a lo largo de esta temporada de cuaresma para que la gente los pueda comprar y consumir.

aj

Vistas: 805