*
Sábado, 22 de Junio de 2024

INEGI: el 85.5% de las empresas fueron afectadas por la Pandemia

Las empresas consideran que la política de apoyo que más se requiere para hacer frente a la pandemia es la relacionada con los apoyos fiscales
Lunes, 31 de Mayo de 2021 16:37
|
Municipios Puebla

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) estimó que, de un millón 873 mil  564 empresas en el país, el 85.5 por ciento indicó haber tenido alguna afectación a causa de la pandemia originada por el COVID-19.

Nissan México confirma paros técnicos en su producción para el próximo mesLópez Obrador furioso en contra de una revistaLo anterior fue detallado en la tercera edición de la Encuesta sobre el impacto generado por COVID-19 en las empresas (ECOVID-IE)

Se observa una disminución respecto de la segunda edición en que 86.6 por ciento de las empresas señaló haber tenido alguna afectación y de la primera edición, cuando 93.2 por ciento de las empresas reportó una o varias afectaciones.

La disminución de los ingresos es el principal tipo de afectación reportado por 73.8 por ciento de las empresas. En la segunda edición 79.2 por ciento de empresas señaló este tipo de afectación y en la primera, 85.1 por ciento.

La ECOVID-IE tercera edición arroja que 50.2 por ciento de las empresas resultó afectado por la baja en la demanda mientras que para la segunda edición la afectación fue de 51.2 por ciento y de 67.7 por ciento para la primera edición.

La escasez de los insumos y/o productos se posiciona en tercer lugar de importancia en las tres ediciones, con 29.2 por ciento para la tercera, 22.8 por ciento para la segunda y 31.6 por ciento para la primera edición.

La encuesta estima que 16.6 por ciento de las compañías aplicó cierres temporales o paros técnicos, proporción menor que la registrada en la segunda (23.1 por ciento) y la primera edición (59.6 por ciento).

Del total de empresas, en esta edición 3.8 por ciento señaló haber recibido apoyos, en la segunda edición 5.9 por ciento de las empresas obtuvo algún tipo de ayuda y en la primera edición la proporción fue de 7.8 por ciento.

La encuesta arroja que las empresas consideran que la política de apoyo que más se requiere para hacer frente a la pandemia es la relacionada con los apoyos fiscales(66.3 por ciento). La transferencia de efectivo es la segunda política de apoyo con mayor porcentaje (34.1 por ciento).

fotografía: expansión política

pot

Vistas: 1487