Casi todos hacemos propósitos para el año nuevo y si tienes un negocio lo más natural es que te propongas determinadas acciones para hacerlo crecer. Para alcanzar tus objetivos existen diversas estrategias efectivas.
Adiós meses sin intereses, se preguntanLo primero que debe hacer el nuevo dueño de BanamexSi bien es cierto que algunas de estas acciones requieren de inversión, hoy en día existen opciones de préstamos en línea que solicitan requisitos realmente accesibles, ideales para dueños de micronegocios.
Te compartimos 5 estrategias que pueden servirte como guía para impulsar tu pequeño comercio:
Las marcas están en constante innovación, y cuando se trata de productos cada vez existen más opciones en el mercado que responden a las necesidades de los consumidores, independientemente de la categoría que se trate.
De forma natural, los consumidores suelen preferir aquellos comercios que mantienen una oferta de productos actualizada que una que tiene un inventario rezagado. Por eso, una de las principales recomendaciones es mantener actualizada tu oferta.
Sorprende a tus clientes frecuentes y aquellos que visitan el local por primera vez con productos innovadores. Independientemente de tu industria, existen productos de reciente lanzamiento que pueden resultar llamativos en tu negocio y le dará ese toque de innovación que le ayudará a crecer.
A veces sólo es cuestión de acomodar mejor los productos que ya tienes para llamar la atención de los visitantes a tu negocio. Otra opción es colocar en la entrada los artículos de temporada los de reciente lanzamiento o incluso crear promociones atractivas para generar un flujo mayor de ventas.
Existen otras estrategias como crear grupos de productos para incentivar una compra adicional: Es decir, que una compra lleve a los clientes a agregar algo más a su bolsa. En el caso de las tiendas de abarrotes, el ejemplo más usual es colocar el cereal en una zona estratégica cerca de la leche.
Un factor que podría frenarnos a la hora de impulsar una estrategia tiene que ver con la disponibilidad de recursos, por ejemplo, cuando requieres comprar maquinaria, estantería o aumentar tu inventario.
Sin embargo, recuerda que puedes recurrir a un préstamo en línea a pagos mensuales o quincenales, es decir, que sea una opción donde puedas elegir los plazos de acuerdo con la dinámica financiera de tu negocio para que no te atrases.
La recomendación es elaborar un presupuesto para organizar mejor los recursos solicitados en préstamo, alcanzar los objetivos planteados y cumplir con los pagos correspondientes para evitar cualquier problema financiero.
Algunos cambios enfocados en mejorar la experiencia de tus clientes puede sumar más de lo que te imaginas al crecimiento de tu negocio:
De acuerdo con los expertos, los clientes satisfechos tienen mayores posibilidades de volver. Es decir, se trata de una estrategia de fidelización para convertir mayor cantidad de clientes ocasionales en visitantes frecuentes.
No importa de qué tamaño es tu negocio, puedes utilizar las redes sociales a tu favor. Es uno de los primeros pasos para tener presencia digital. Se trata de crear un espacio donde tus clientes puedan saber más de tu negocio, incluso como un canal de comunicación.
Sácale el mayor provecho para crear catálogos digitales, compartir promociones en grupos locales o dar a conocer tus novedades.
Esperamos que estas estrategias para hacer crecer tu negocio te inspiren a tomar acción y concretar los primeros pasos hacia su expansión. Recuerda que puedes acceder a préstamos en línea seguros y de tramitación sencilla para realizar las inversiones necesarias, según el proyecto que vayas a implementar.
Foto: Especial
cdch
Vistas: 793