*
Sábado, 1 de Junio de 2024

Disfruta tus vacaciones invernales, aquí algunas opciones

Creel, La Rumorosa, Bosques de Monterreal, Pico de Orizaba, Nevado de Toluca, Popocatépetl e Iztaccíhuatl, Parque Nacional La Malinche, Río Frío
Lunes, 26 de Diciembre de 2022 17:22
|
Marco Antonio Landa

Puebla, Pue.- Eres de las personas que disfrutas del frío, se desarrollar diferentes actividades en la nieve y por la noche disfrutas de una buena fogata rodeado de amigo o de tu familia, aquí te presentamos algunas opciones para que disfrutes tus vacaciones en esta época invernal.

Postal navideña: amanece nevado el Popocatépetl tras explosiónHeladas, lluvia y temperaturas de 5 a 3 grados registra la región de SerdánAunque seguramente mucha gente corre en esta época de vacaciones a lugares más calurosos, también puedes pasar un rato increíble rodeado de la nieve, claro está, asiste bien abrigado.

Si tu economía de lo permite, puedes tomar algunas de las siguientes opciones que te presentamos y que se encuentran en el norte del país.

Creel, Chihuahua

Creel es un destino lleno de historia y tradición. Sus alrededores abundantes en pinos y encinos despiertan el espíritu aventurero para visitar este lugar que se conoce como la puerta de entrada a las Barrancas del Cobre, uno de los sistemas de barrancas más largos del mundo. Este Pueblo Mágico, también llamado “Estación Creel”, cautiva a los visitantes con sus grandiosos e impactantes escenarios y con la presencia constante de los rarámuri, una de las etnias mejor conservadas de América.

Debes checar las mejores opciones para asistir a Creel & Barrancas del Cobre, incluso algunos paquetes te ofrecen transportación en el Tren Chepe Segunda Clase Redondo. Tres noches de hospedaje en Creel. Tres desayunos buffet.

La Rumorosa, Baja California

La Rumorosa es el nombre de una localidad del municipio de Tecate, Baja California, México. La ruta principal para ir es desde la capital del estado, Mexicali, También denominan a la autopista y su paisaje natural de la carretera entre Mexicali y Tecate. El poblado está ubicado en la parte más alta.

La Rumorosa es centro de descanso para los cachanillas, en verano para escapar del calor y en invierno cuando nieva ya que en los linderos nortes del poblado se encuentran un sitio arqueológico de pinturas rupestres resguardado por el INAH, denominado Vallecitos las cuales son una atracción turística, por su icónica figura "el diablito", y "El hombre enraizado"; también cuenta con un museo de sitio "Campo Alaska", la piedra Yumana, y algunos restaurantes.

Bosques de Monterreal, Coahuila

Rodeado de hermosos bosques a solo 45 minutos de Saltillo se encuentra el desarrollo turístico de Bosques de Monterreal donde es posible practicar Ski como snowboard, los 365 días del año. Además, durante su estancia se pueden realizar diversas actividades como largos paseos a caballo, renta de cuatrimotos, caminatas, rappel, entre otras.

Dentro de sus casi mil 200 hectáreas Monterreal alberga el campo de Golf más alto de México, canchas de tenis, tirolesa, basquetbol y alberca techada climatizada.

Tómese un respiro y dé un paseo para ver las espectaculares puestas de sol y lo maravilloso de la flora y fauna que nos rodea. En invierno admire los más hermosos paisajes nevados como en los Alpes Suizos. Y después saboree los exquisitos platillos locales en el restaurante La Casa Club de Ski.

Nevado de Toluca, estado de México

Pero también existen otras opciones más cercanas y una de ellas es El Nevado de Toluca, aunque aún referido como Xinantécatl (Hombre desnudo), es un volcán mexicano ubicado en el estado de México, en el valle de Toluca. Se localiza a 22 kilómetros al suroeste de la capital estatal, Toluca de Lerdo.

El Nevado de Toluca es uno de los destinos invernales favoritos, pues en especial en diciembre, enero y febrero se caracteriza por su nieve y le da a muchos mexicanos esa “blanca Navidad” de ensueño.

El Nevado de Toluca se encuentra abierto de martes a domingo, con un horario de 08:00 a 15:00 horas.

Pico de Orizaba, Veracruz

Uno de los más preciados tesoros de Veracruz y de México es el Pico de Orizaba.

Es un lugar ideal para las caminatas, la reflexión, el regocijo y la aventura donde podrás practicar senderismo en alta montaña o si prefieres aprovechar sus miradores y su pista de entrenamiento con un circuito de 1.6 kilómetros además se cuenta con actividades como: cabalgata, tirolesa, puente tibetano, rappel y temazcal.

Popocatépetl e Iztaccíhuatl

A nivel local tenemos estas dos opciones. Aléjate del bullicio de Ciudad de México y Puebla, para que respires aire fresco en esta excursión a los volcanes Popocatépetl e Iztaccíhuatl.

La actividad se realiza con un guía que habla español, aunque en ocasiones podría hacerse de forma bilingüe.

No es accesible en silla de ruedas.

Disfruta los paisajes que se pueden admirar en esta famosa área natural montañosa, desde donde Cortés y sus hombres observaron por vez primera el Valle de México y la antigua ciudad de México-Tenochtitlán.

El Parque Nacional Iztaccíhuatl–Popocatépetl comprende un área de 25,679 hectáreas y abarca partes de los estados de México, Puebla y Morelos. Los volcanes, majestuosos e imponentes, fueron admirados y temidos por los antiguos habitantes de México, quienes entretejieron historias en torno a ellos, ascendieron a sus cimas, construyeron adoratorios y ofrendaron e hicieron sacrificios.

Parque Nacional La Malinche

El Parque Nacional La Malinche o Matlalcuéyatl está ubicado cerca de la ciudad de Tlaxcala, rodeado de increíbles bosques y con paisajes maravillosos, es el lugar perfecto para practicar numerosas actividades al aire libre.

El 6 de octubre de 1938 fue declarado Parque Nacional, con un área protegida de 45,711 hectáreas y alberga a la quinta montaña más alta de México; se puede considerar como un museo vivo de flora y fauna locales. Es el hogar de más de 100 especies de mamíferos, aves y reptiles, de las cuales 16 son endémicas del Eje Neovolcánico, como el raro teporingo, y seis especies de pinos, 120 de plantas con flores que adornan los senderos.

Este parque es un espacio al aire libre, ideal para hacer senderismo; para llegar a la cima del volcán La Malinche y pasar un agradable día al aire libre rodeados de impresionantes bosques.

También es perfecto para organizar un día de campo y disfrutar en familia, o acampar y contemplar una noche con un cielo estrellado.

Río Frío

Río Frío de Juárez es una localidad mexicana ubicada en el municipio de Ixtapaluca, Estado de México. Un histórico puerto de montaña entre los valles de México y Puebla-Tlaxcala, se localiza cerca del punto más elevado de la Carretera Federal 150D (México-Córdoba), la autopista que conecta a la Ciudad de México con los estados de Puebla, Tlaxcala y Veracruz.

La localidad antes se llamaba San Andrés, pero el nombre fue el cambiado por Benito Juárez en un viaje debido a que el río del pueblo era frío y de ahí vino el nombre Río Frío de Juárez e incluso tiene un monumento en su plaza dedicado a Benito Juárez.

Foto Especial

mala

Vistas: 1282