*
Viernes, 28 de Junio de 2024

7 tips para elegir la maquinaria ligera adecuada para tus proyectos

Seleccionar los equipos adecuados es clave para obtener soluciones reales para el trabajo.
Miércoles, 22 de Febrero de 2023 18:39
|
Municipios Puebla

Seleccionar los equipos más adecuados, para las tareas que se realizarán en un proyecto determinado, es una de las claves para conseguir beneficios reales de productividad y eficiencia durante el trabajo, pero también de calidad en los resultados y todo esto, con el fin de que la renta de maquinaria ligera sea realmente redituable para tu empresa.

¿Tienes dudas sobre lo que debes considerar para seleccionar tus equipos de trabajo? No te preocupes más porque este artículo pretende ser una guía sobre los parámetros que debes tomar en cuenta para encontrar la maquinaria que realmente constituya una solución para los requerimientos de cada trabajo.

¡Toma nota de estos tips!

1. Conocer las necesidades específicas

El primer paso para seleccionar la maquinaria es determinar en qué trabajo concreto la utilizarás: si quieres facilitar algún proceso específico, agilizarlo o mejorarlo en términos de calidad. Así será más sencillo identificar las soluciones idóneas dentro del catálogo de proveedores especializados en la industria.

Definir el tipo de operación concreta que se ejecutará, cuántas personas realizarán la tarea, si cuentas con el personal capacitado para hacerlo, si la herramienta a utilizar requiere el respaldo de otro tipo de maquinaria, así como el presupuesto disponible para el proyecto, son otros parámetros que hay que tomar en cuenta antes de buscar a un proveedor.

2. Buscar asesoría especializada

Las empresas especializadas en renta de maquinaria ligera, suelen brindar asesoría a sus clientes para la selección de los equipos más adecuados, con base en los modelos disponibles en su catálogo y las necesidades del trabajo. De hecho, este apoyo orientativo es un buen indicador a la hora de identificar a un buen proveedor.

Contar con personal experto, que brinde atención personalizada, también es una ventaja para despejar cualquier tipo de duda sobre los esquemas de renta, el contrato de arrendamiento, el servicio a obra o mantenimiento preventivo y correctivo necesario, así como el servicio de logística para entrega del equipo.

3. Considerar la potencia necesaria en las máquinas

Existen algunas máquinas como las plantas generadoras de electricidad, las soldadoras, las torres de iluminación, las bombas o los compresores, en los que es importante considerar la potencia que deben ofrecer, de acuerdo con otros factores como:

  • El tipo y espesor de materiales que se requiere soldar.
  • La cantidad de máquinas y la demanda de energía que requieren.
  • El tipo de maquinaria que será conectada al compresor y sus necesidades de aire.
  • Número de metros cuadrados que tiene la zona que se desea iluminar

Para apoyar en este proceso, también es de gran ayuda el acompañamiento de un asesor especializado, por parte de la empresa de maquinaria.

4. Tomar en cuenta la capacidad requerida

Otro tipo de maquinaria, como las plataformas de elevación, las revolvedoras de cemento, los montacargas, o los manipuladores telescópicos, presentan diversas capacidades de carga. Debido a esto, antes de rentarlos es importante considerar qué materiales serán transportados, cuántas personas serán elevadas, el rendimiento necesario en una revolvedora, entre otros

Conocer esta información y utilizarla con responsabilidad es clave para el rendimiento adecuado de la maquinaria, con el fin de no comprometer la productividad y sobre todo, prevenir accidentes en los colaboradores, un hecho que podría afectar la reputación de la empresa, generar contratiempos, incluso sanciones o multas.

5. Características del lugar donde se usará

El quinto factor a considerar para la selección de maquinaria adecuada es tomar en cuenta las características del lugar donde se pondrá en funcionamiento, con el fin de seleccionar maquinaria con las dimensiones y características más óptimas. Por ejemplo:

  • Definir si es mejor con motor eléctrico o motor de combustión, según si el lugar es abierto o cerrado.
  • Tipo de neumáticos y sistema de tracción, de acuerdo con el tipo de superficie o terreno donde operará la maquinaria.
  • Dimensiones de altura, volumen y peso donde operará, incluso si será necesario guardar el equipo o almacenarlo.

6. Buscar un proveedor eficiente

Otro punto importante para conseguir maquinaria adecuada y capaz de proporcionar el rendimiento esperado es seleccionar una empresa dedicada a la renta de maquinaria para construcción en CDMX o que cuente con cobertura nacional, para entregar el equipo en el lugar donde se le requiera y pueda dar servicio a obra para el mantenimiento correspondiente.

Por otro lado, es importante revisar su catálogo para conocer los modelos que tiene en su inventario y verificar si están equipados con la más alta tecnología, así como conocer las marcas y fabricantes que respaldan sus equipos. De esto también dependerá que representen una verdadera solución para las tareas.

7. Capacitar al personal operario

Finalmente, un punto importante que no puede perderse de vista es la capacitación al personal operario, con el fin de que pueda hacer uso correcto de la maquinaria y evitar desgastes innecesarios que pudieran dañar los equipos y afectar el flujo de trabajo. Pero sobre todo, con el fin de sacarle el máximo provecho en beneficio del proyecto.

El papel del proveedor, en este sentido, también es crucial para ofrecer capacitaciones a sus clientes. Las empresas profesionales en este tipo de negocios, brindan este tipo de formación como parte de su servicio, incluso de manera gratuita.

Sigue estos tips para seleccionar mejor el equipo más adecuado para tus necesidades y estamos seguros de que obtendrás verdaderos beneficios en productividad y eficiencia.

 

Foto: Cortesía

cdch

Vistas: 729