*
Sábado, 1 de Junio de 2024

Puebla tercer lugar de producción de rosas para festejos de 14 de febrero: Agricultura

La producción es la de mayor demanda en esta fecha con nueve millones 549 mil gruesas, en una superficie de mil 677 hectáreas en el país.
Lunes, 12 de Febrero de 2024 15:33

Puebla, Pue.- La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural informó que la producción de rosas –considerada la flor más popular y vendida del 14 de febrero– es de nueve millones 549 mil gruesas, en una superficie de mil 677 hectáreas sembradas.

Invitan a la primera edición de la Feria de la Rosa en HuejotzingoPor 14 de febrero aprovecha el programa Martes de DescuentoDel total de esta producción, el Estado de México aportó 78.5 por ciento, es decir, siete millones 498 mil gruesas, Morelos contribuyó con 698 mil 520 gruesas; y Puebla, 603 mil 862 gruesas, ubicándola en tercer lugar.

Después se encuentra Querétaro con 570 mil 930 gruesas, y Jalisco, 146 mil 295 gruesas. El resto de entidades que también son productoras son la Ciudad de México, Guerrero, Hidalgo, Oaxaca y Tlaxcala.

En el país, la producción de crisantemo, rosa, gerbera y gladiola alcanzó un volumen aproximado de 27 millones 388 mil gruesas, con lo que los floricultores garantizan el abasto para esta temporada.

La producción de crisantemo reportó 11 millones 82 mil gruesas, provenientes de dos mil 787 hectáreas de siembra, puntualizó.

Al mes de diciembre de 2023 se reportó que el Estado de México obtuvo 10 millones 422 mil gruesas, lo que representó 94 por ciento de la producción nacional de esa variedad. A la entidad se sumaron Puebla, con 537 mil 550 gruesas, y Morelos, con 88 mil 350 gruesas.

 

Ciudad de México, líder en producción de tulipán holandés

En 2023, se cosecharon en el país un millón 274 mil plantas de tulipán holandés, que representan un incremento de 19.2 por ciento en comparación con 2022. El gobierno federal indicó que tres entidades fueron las principales productoras: Ciudad de México, Puebla y Estado de México.

Destacó que esta flor es muy solicitada por sus colores, textura y duración, ya que puede llegar a las tres semanas conservando sus atributos.

La Ciudad de México se colocó como líder con 515 mil plantas, provenientes principalmente de Xochimilco, alcaldía que genera la mayor producción con 435 mil plantas, con valor de 14.5 millones de peso

 

Foto: Agricultura

 

 

mp

Vistas: 2429