*
Sábado, 29 de Junio de 2024

Zavala seguirá preso hasta que se dicte sentencia por el feminicidio de Cecilia Monzón

Una jueza negó la solicitud del ex priísta para el sobreseimiento de la medida que lo mantiene en El Altiplano
Jueves, 7 de Marzo de 2024 18:18
|
Municipios Puebla

El ex candidato a la gubernatura de Puebla, Javier López Zavala, continuará en prisión preventiva hasta que se dicte sentencia en el caso del feminicidio de la abogada Cecilia Monzón Pérez.

Tribunal de Cholula dio audiencia a Zavala para solicitar su libertad: MonzónPiden 60 años de cárcel contra Zavala por feminicidio de Cecilia MonzónAsí lo determinó este jueves la jueza de control adscrita a la Región Judicial Centro Poniente, con sede en Cholula, tras encabezar una audiencia para decidir sobre sus medidas cautelares.

La autoridad federal determinó negar la solicitud del ex priísta para el sobreseimiento de la medida que lo mantiene preso en el Penal de El Altiplano y que argumentó irregularidades en las acusaciones de la Fiscalía General del Estado.

Debido a ello, se mantendrá en la misma situación hasta que un juez declare si es culpable o inocente de la autoría intelectual del feminicidio de la activista, registrado en mayo de 2022.

En noviembre pasado, también fue sobreseído un amparo que promovió López Zavala para evitar llegar al juicio oral por el caso de feminicidio.

En agosto de 2023 concluyó la audiencia intermedia por el proceso de feminicidio, sin embargo a la fecha no se ha definido el inicio del proceso del juicio oral.

Ahí, la Fiscalía General del Estado solicitará 60 años de prisión contra el ex candidato a la gubernatura y dos hombres más detenidos.

Él enfrenta además otro proceso por violencia familiar, en el cual está pendiente por igual la etapa de juicio oral, en el que se solicitan 20 años de cárcel.

Fue ayer miércoles, cuando Helena Monzón, la hermana de Cecilia, alertó sobre la audiencia de este jueves, una vez que Zavala logró un amparo a su favor para que se evaluara su situación.

Su familia consideró que la resolución de amparo fue una nueva vulneración de los derechos de las víctimas, en la medida en que permite el abuso de “formalismos legales” para permitir una audiencia que tenía como única finalidad decidir la liberación del acusado.

Destacó que existe un “abuso procesal sistémico”, tolerado por el Tercer Tribunal Colegiado en Materia Penal de Sexto Circuito de San Andrés Cholula, al considerar que el acusado tiene derecho a una audiencia nueva, por algo que fue resuelto de forma negativa previamente en un procedimiento ordinario.

La hermana y abogada de la víctima, Helena Monzón, ha denunciado en repetidas ocasiones la dilación procesal del caso. El último de ellos fue la audiencia intermedia de los tres acusados del feminicidio de la activista que tuvo una duración extraordinaria de más de 70 horas.

Los familiares de Cecilia Monzón estimaron que de no ser por la participación del Tercer Tribunal Colegiado en Materia Penal de Sexto Circuito de San Andrés Cholula, los juicios por los delitos de violencia familiar y de feminicidio en contra de López Zavala, ya habrían tenido lugar.

 

 

 

Foto: archivo m

 

gse

Vistas: 1709