*
Miércoles, 26 de Junio de 2024

Tercer debate: narco y gobernadores presos confrontan a Xóchitl y Sheinbaum

Los temas: política social, inseguridad, crimen organizado, migración y política exterior; democracia y división de poderes
Domingo, 19 de Mayo de 2024 22:24
|
Municipios Puebla

Desde su presentación los candidatos aprovecharon para destacar sus fortalezas: Jorge Álvarez Máynez, de Movimiento Ciudadano, habló del voto útil; Xóchitl Gálvez, del PAN, PRI y PRD, presumió la Marea Rosa; y Claudia Sheinbaum, de Morena, recordó la masacre de Tlatelolco.

Vamos a defender la vida, la verdad y la libertad: Xóchitl GálvezPolítica migratoria de Morena muestra la hipocresía de la 4TEncabeza Armenta con 56.8% las preferencias electorales: GobernanteY así se fueron: Claudia Sheinbaum dijo que México va muy bien; Jorge Álvarez Máynez fue a cumplir con el papel encomendado: metralla contra Xóchitl Gálvez y alguno que otro rozón a Claudia Sheinbaum.

Gálvez criticó a Morena y al gobierno federal por abandonar a todos los grupos vulnerables del país; dijo que habrá pensión para adultos mayores, el regreso de las estancias infantiles, el seguro popular y escuelas de tiempo completo.

Sheinbaum presumió lo realizado por el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador y aseguró que disminuyó la pobreza y desigualdad y que ellos, Morena, son los únicos que pueden continuar con los programas sociales y Máynez aseguró que el partido que respalda a Xóchitl Gálvez es el único que en el Congreso votó en contra de hacerlos constitucionales.

Xóchitl Gálvez  dijo que Morena utiliza los programas sociales para extorsionar a las personas y que es mentira que ella pretenda quitarlos: “mientras tú bailabas ballet a los 10 años, le dijo a  Sheinbaum, yo tuve que trabajar, por eso es imposible que elimine los programas sociales”.

 

Crimen organizado e inseguridad

Gálvez criticó la estrategia del presidente Andrés Manuel López Obrador y destacó que en este sexenio hay 186 mil personas asesinadas y 50 mil desaparecidos, porque “la estrategia fue entregar el país al crimen organizado”. Se necesita, agregó, que la Guardia Nacional tenga un mando civil y fortalecer a policías municipales y estatales.

Sheinbaum no pudo desperdiciar la oportunidad de mencionar la guerra contra el narco de Felipe Calderón que, señaló, dejó la seguridad en Genaro García Luna, preso en Estados Unidos acusado de nexos con el crimen organizado. Máynez le hizo segunda, pero criticó que el gobierno actual mantuvo la militarización de Felipe Calderón.

Xóchtil Gálvez aseguró que Mario Delgado, líder de Morena, está bajo investigación por agencias de seguridad de Estados Unidos; pero Sheinbaum reviró que son el PRI y el PAN los que tienen más exgobernadores en prisión por nexos con el narcotráfico. En el tema de política exterior aseguró que “la política migratoria de Morena es hipócrita: la 4T se dobló ante Donald Trump aceptando la devolución de migrantes de otros países, sin exigir que hubiera una regularización de nuestros compatriotas que viven en Estados Unidos”.

Y recordó el incendio en la estación migratoria de Ciudad Juárez, Chihuahua, donde “dejaron morir a 40 personas por ineptos. Son tan irresponsables que hoy en Chiapas, producto de su falta de control de la frontera, están a merced de criminales que trafican con personas. La política migratoria la define el crimen organizado”.

“Se acabó la sumisión en la política exterior. Vamos a recordar el ‹comes y te vas› de Fox, el operativo Rápido y Furioso que dejó entrar muchísimas armas a México; y la humillación de Enrique Peña Nieto frente a Trump; la política de Andrés Manuel López Obrador en el exterior es un orgullo”, reviró Claudia Sheinbaum.

 

El cierre del debate 

Sheinbaum cerró su participación en este último debate asegurando que "ellos (PRI, PAN y PRD) son la corrupción, nosotros la honestidad. Ellos son el autoritarismo, nosotros la democracia. Ellos son la represión, nosotros la libertad. Ellos son los privilegios, nosotros el bienestar y los derechos. Ellos son el saqueo, nosotros la defensa del patrimonio nacional. Ellos son la mentira, nosotros somos la verdad. Ellos son los fraudes electorales, nosotros las elecciones libres. Ellos son el clasismo y el racismo, nosotros el humanismo. Ellos defienden a unos cuantos, nosotros la pueblo de México. Ellos son el pasado, nosotros el presente y el porvenir».

De forma previa criticó la reunión de Norma Piña con Alejandro Moreno, dirigente nacional del PRI y remató al decir que "eso no es división de poderes" y agregó que los ministros "se han extralimitado en sus funciones, incluso han echado para atrás leyes (…) la separación de poderes ocurrió a partir de la Cuarta Transformación".

Y llamó al voto masivo: "este 2 de junio vamos a elegir todos el futuro de la nación. Lo que tenemos que hacer es demostrar una diferencia enorme entre el primer y el segundo lugar».

Por su parte, en su mensaje final Xóchitl Gálvez afirmó que los que más sufren han sido abandonados, como las madres buscadoras y dijo que en México hay dos caminos: “que siga la corrupción, la violencia y la mentira” y que haya un “gobierno honesto, que trabajemos en recuperar la paz y la tranquilidad, pero sobretodo que recuperemos la libertad”.

Antes de su cierre afirmó que el presidente López Obrador no ha escuchado a los partidos de la oposición y “Claudia es igual, Claudia no te voltea a ver, no te escucha, es indiferente. Ella tiene este mismo corte autoritario igual que el presidente”.

¿Quieres saber más sobre lo que está pasando en Puebla hoy? ¡Sigue explorando nuestro sitio para mantenerte informado!

Foto: Especial

ivg

 

Vistas: 810