*
Sábado, 15 de Junio de 2024

Emiten convocatoria para el Pabellón de México en Japón Foodex 2025

El objetivo es formar parte de la estrategia para diversificar los mercados de exportación e incorporar mayor valor agregado a los agroalimentos de México
Miércoles, 22 de Mayo de 2024 07:48
|
Municipios Puebla

Forma parte de la estrategia para diversificar los mercados de exportación e incorporar mayor valor agregado a los agroalimentos de México, así como incrementar las ventas de carne de cerdo y de res, espárrago, mango y aguacate, entre otros, anunciaron la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural y el Consejo Nacional Agropecuario (CNA).

Condena INAH el manejo unilateral de las momias de GuanajuatoAutoridades, empresarios e importadores de Japón han externado el reconocimiento a la calidad e inocuidad de nuestros productos y la atención de México, sus productores y agroindustria a ese mercado, subrayó el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Víctor Villalobos Arámbula.  

En el 2023, se registró la exportación de productos con valor comercial de mil 288 millones de dólares y hay un importante espacio para ampliar el comercio agroalimentario.

En la edición 2025, México ampliará la superficie de exposición, con dos nuevas salas en Tokio Big Sight, que es el Centro Internacional de Exposiciones, y por primera vez se tendrá la exposición especial: “Vinos del mundo”, que abre una amplia oportunidad para productores mexicanos.

La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, el Consejo Nacional Agropecuario (CNA) y la Embajada de México en Japón lanzaron la convocatoria a productores y gobiernos estatales para participar en el pabellón de México en Foodex 2025, que en su 50 aniversario está clasificada como la feria alimentaria más importante de la región de Asia-Pacífico. 

Esta invitación a la exposición que se realiza en Tokio, Japón, forma parte de la estrategia de diversificación de mercados de exportación e incorporar mayor valor agregado a los productos agroalimentarios de México, así como incrementar las ventas de carne de cerdo y de res, espárragos, mango y aguacate, entre otros.

En el evento, el secretario de Agricultura, Víctor Villalobos Arámbula, subrayó que en reuniones oficiales con autoridades, empresarios e importadores de Japón se ha externado el reconocimiento a la calidad e inocuidad de los productos mexicanos y la atención de México, sus productores y agroindustria a ese mercado.  

Precisó que Japón es nuestro segundo socio comercial, después de Estados Unidos, y hay un amplio margen de desarrollo para incrementar nuestra presencia en esta nación, que ha sido una aliada para crecer en los países de la región.

En la nación nipona se exporta carne de cerdo y de res, espárrago –en su mayoría de Sonora—, mango, aguacate, y en el 2023 se registraron ventas con valor comercial por mil 288 millones de dólares, detalló Villalobos Arámbula.

En el marco del 50 Aniversario de Foodex, la feria alimentaria más importante de los países asiáticos, hay un amplio espacio de crecer nuestro comercio agroalimentario, con la apertura y diversificación de productos como toronja, limón, frutillas, chile morrón, cacao, café, cerveza y tequila, entre otros, indicó.

Saludó la activa participación en la edición Foodex 2025 de los líderes de las cadenas agroalimentarias, las agroindustrias y los gobiernos de Michoacán, Guanajuato, Quintana Roo, San Luis Potosí y Sonora, y subrayó el trabajo de la embajadora de México en Japón, Melba Pría, y al agregado agropecuario de la Secretaría de Agricultura, Alberto Cuellar.

Destacó el trabajo del CNA y la organización del Pabellón de México, con un papel fundamental para lograr la recuperación del espacio y sobresalir como país agroexportador, con la seria convicción de contar con el potencial para llegar a las naciones asiáticas y ofrecer productos de la más alta calidad e inocuidad.

En una superficie 50 por ciento mayor a la de ediciones anteriores, en 2024 participaron 25 empresas mexicanas y 26 expositores de Baja California, Chiapas, Chihuahua, Colima, Estado de México, Jalisco, Michoacán, Nayarit, Puebla, Sinaloa, Sonora, Veracruz y Yucatán, y asistieron los gobiernos estatales de Michoacán, Jalisco y Sinaloa, especificó.

Con el esfuerzo de todos los productores, la presencia en Foodex fue exitosa, toda vez que se ofertaron productos de calidad y se contó con el puntual acompañamiento de la representación de la Secretaría de Agricultura, abundó.

La embajadora de México en Japón, Melba Pría, informó que México ampliará la superficie de exposición, al incorporar dos nuevas salas en Tokio Big Sight –que es el Centro Internacional de Exposiciones— y por primera vez se tendrá la exposición especial: “Vinos del mundo”, lo que abre una amplia oportunidad para productores mexicanos de esta bebida.

En la edición 2025, indicó, el Pabellón de México mejorará su programa y tendrá degustaciones e información logística, de mercado y de agendas bilaterales para posicionar con éxito las marcas mexicanas e incursionar en las naciones asiáticas.

El presidente del Consejo Nacional Agropecuario (CNA), Juan Cortina Gallardo, se congratuló de este trabajo conjunto –entre productores, agroindustria, asociaciones y gobiernos federal y estatal–, que ha permitido alcanzar el objetivo de aumentar la presencia del sector agroalimentario en la feria internacional de alimentos y bebidas más importante de Asia.

Resaltó que Japón es el segundo destinó más importante de las agroexportaciones mexicanas y ha demostrado ser un mercado maduro, leal y confiable para las empresas y los productos de campo.

Confió en que habrá mayor crecimiento en el corto y mediano plazos, puesto que México ha demostrado ser un proveedor confiable de productos, tanto agroalimentarios como pesqueros, de alta calidad, inocuidad y sanidad.

Puntualizó que el CNA mantiene su disposición para seguir haciendo equipo y sumar esfuerzos en las gestiones de apertura de mercados.

Llamó a productores de pequeña, mediana y gran escala a participar en la edición 50 de Foodex, quienes contarán con potenciales compradores de China, Corea del Sur, Taiwán, Tailandia, Hong Kong y Singapur, entre otros.

El consejero Agrícola, Alberto Cuéllar, explicó que Foodex 2025 marcará el 50 aniversario de la feria y tendrá lugar del 11 al 14 de marzo de 2025 en 85 mil metros cuadrados, la participación de más de 80 mil expositores y la asistencia estimada de cuatro millones de compradores de 90 países. El Pabellón de México se ampliará 20 por ciento, con 306 metros cuadrados.

Reiteró la convocatoria a los gobiernos de los estados a apoyar la participación de productores de pequeña y mediana escala, con el fin de incorporarlos a las cadenas de los mercados internacionales y acrecentar la fortaleza de México como país agroexportador.

El representante del CNA, Norberto Valencia, detalló las fechas de inicio de inscripción, que permanecerán abiertas cuatro meses y cerrarán el 20 de septiembre de 2024.

Adelantó que ya se tiene contacto y reuniones con los gobiernos de Sonora, Michoacán, San Luis Potosí, Aguascalientes, Quintana Roo, Colima y Querétaro.

En la presentación del sitio Web del Pabellón de México en Foodex 2025, de la Asociación Planeta México, Elizabeth Pacheco explicó que el portal habilitado cuenta con información de foros y datos estadísticos y testimonios de expositores participantes, lista de productos agrícolas, pecuarios y pesqueros.

Además de ventanas con información de módulos de capacitación y acompañamientos; ciclos de conferencias; degustaciones y productos promocionales; frutas, berries, nueces, oportunidades comerciales; espacios de estadísticas sobre productos mexicanos y mercados comerciales, galería de prensa y contacto.

 

Mantente al tanto de todas las noticias Puebla. Haz clic aquí para seguir explorando nuestro portal.

Foto: Especial

cdch

Vistas: 302