*
Miércoles, 26 de Junio de 2024

Los Guzmán, aferrados a alcaldía de Tlacuilotepec; Congreso les perdona sanciones

La familia Guzmán ha estado al frente de la presidencia municipal en al menos seis administraciones
Jueves, 6 de Junio de 2024 00:15
|
Israel Velázquez G.

La familia Guzmán fue aumentando su poder político y económico desde 1999, al amparo del Partido Revolucionario Institucional (PRI), en el municipio de Tlacuilotepec. Sus integrantes han estado al frente de la alcaldía en los periodos que corresponden al menos a seis administraciones municipales.

Bloquean la Tehuacán-Orizaba y Tehuacán-Vicente Guerrero por conflicto postelectoralEl presupuesto de 2025 se planeará con Armenta, adelanta CéspedesRegistran conflictos postelectorales en San Antonio Cañada y CoxcatlánAnte los abusos de esta familia y la nula existencia de acciones que los beneficien, habitantes ha decidido cuestionar los resultados de las elecciones del pasado 2 de junio. La madrugada de este miércoles bloquearon la autopista México-Tuxpan, a la altura del kilómetro 168, para protestar por el resultado de los comicios que apuntan a que la familia extienda tres años más el control del ayuntamiento.

Buscan revertir el triunfo de Alejandro Josué Guzmán García, del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), aliado de la 4T: de acuerdo con el Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP) Alejandro Josué logró 3 mil 758 votos y Álvaro Valdez Cruz, de la alianza PT-Morena, obtuvo 3 mil 125 sufragios.

La escasa diferencia de 633 votos entre primero y segundo lugar aliena a los inconformes a rechazar el triunfo de Alejandro Josué Guzmán García y a exigir que se aplique una auditoría federal a todas las administraciones en las que han estado al frente.

En un comunicado que hicieron circular este día afirman que «que por los hechos ocurridos antes, durante y después de los comicios electorales para la renovación de presidente municipal de Tlacuilotepec, nuestros pueblos originarios no reconocemos los resultados; porque estos no reflejan la voluntad de nuestros pueblos, por lo tanto pedimos que se declaren nulos los resultados, y al tenor del mismo se convoque a nuevas elecciones mismas que pedimos sean organizados por el Instituto Nacional Electoral (INE)».

Y piden «nuevas elecciones vigiladas por observadores del gobierno federal (…) solicitamos el apoyo de miembros de la Guardia Nacional, Ejército Mexicano y Secretaría de Marina para garantizar la seguridad en el municipio, ya que las autoridades tanto municipales como estatales están coludidas con los caciques que gobiernan Tlacuilotepec. (Pedimos) que sean investigados los hechos violentos ocurridos en la comunidad de Cuautepec el 23 de mayo donde se hirió con arma de fuego a un ciudadano y el probable responsable Ivan “N” forma parte del equipo del candidato Alejandro Guzman García quien proporcionó el vehículo donde huyó el probable responsable».

Las quejas de los pobladores tienen su raíz en que el primer alca de la familia fue Marcial Guzmán García en el periodo 1999-2002; al que le siguieron Alejandro Josué Guzmán García de 2005 a 2008 y 2014-2018; Josué Osvaldo Guzmán Sánchez 2018-2021 y 2021-2024 y si se sostienen los resultados del actual proceso electoral Alejandro Josué Guzmán García repetirá en el lapso 2024-2027.

Y aunque en auditorías se les han encontrado irregularidades millonarias no se les ha sancionado; por ejemplo, a Alejandro Josué Guzmán García, presidente municipal de Tlacuilotepec en la administración 2014-2018 se le encontraron irregularidades por 5 millones 139 mil 869 pesos entre el 15 de febrero y el 31 de diciembre de 2014 que lo hacían sujeto de un procedimiento administrativo de determinación de responsabilidades.

Sin embargo, el 8 de abril de 2021 se publicó un decreto en el que se se indica que "en virtud del tiempo transcurrido en exceso, ha operado de pleno derecho la prescripción para la imposición de sanciones, dentro del Procedimiento Administrativo de Determinación de Responsabilidades con número de expediente P.A. 126/2016, que se inició en contra de Alejandro Josué Guzmán García».

Exento del procedimiento administrativo, por decreto del Congreso del Estado, Alejandro Josué Guzmán García está a punto de convertirse nuevamente en presidente municipal de Tlacuilotepec, un municipio donde más del 90 por cieno de la población se encuentra en pobreza.

Descubre todo sobre noticias Puebla y de todo México visitando nuestra página principal.

Foto: Especial

ivg

Vistas: 1474