*
Viernes, 21 de Junio de 2024

Tensión en Chignahuapan: renuncian consejeros electorales; Sedena y GN vigilan boletas

El Consejo Municipal Electoral se declara incompetente para el conteo; lo realizará el IEE
Sábado, 8 de Junio de 2024 21:22
|
Municipios Puebla

El cómputo de la elección de alcalde en Chignahuapan se trasladó a la ciudad de Puebla porque los consejeros municipales se negaron a realizarlo por la inseguridad que se vive en el municipio.

Gana María de la Barreda diputación local por el Distrito 17VIDEO Violan sellos donde guardaban material electoral en EloxochitlánEl Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP) suspendió el conteo de votos pocas horas después de iniciado el 2 de junio e indicar una ventaja de Juan Lira Maldonado, el abanderado de Fuerza por México.

Dos días después de las votaciones Aarón Ortega León, presidente del Comité Municipal Electoral hizo públicos resultados preliminares en entrevistas con medios de locales y confirmó la ventaja de Juan Lira Maldonado.

Un día después Aarón Ortega León fue reportado como desaparecido y cuando horas más tarde fue localizado, golpeado, en la carretera 130 Pachuca-Tuxpan, cerca del municipio de Huauchinango, presentó su renuncia al Comité Municipal Electoral.

Este sábado las instalaciones del Consejo Municipal Electoral permanecieron cerradas y a partir de las 17 horas bajo custodia de la Secretaría de Seguridad Pública y de la Guardia Nacional que se presentaron en respuesta a una solicitud del jurídico del partido Fuerza por México que postula a Lira Maldonado.

Los elementos de seguridad trasladarían la paquetería electoral a la ciudad de Puebla para que se cuenten los votos en el Instituto Electoral del Estado de Puebla para definir quién será el presidente electo del municipio de Chignahuapan.

Con corte de 3 de junio y con 99.1 por ciento de las boletas capturadas en el estado en la elección municipal de Chignahuapan el PREP dio a Juan Lira Maldonado 31.64 58% de la votación, es decir, 6 mil 145 votos; y Mario Luis Olvera Cortés, de la alianza PAN-PRD, tenía 3 mil 846 sufragios, es decir, 19.80 63 por ciento.

¿Interesado en conocer más sobre lo que sucede en Puebla? Haz clic aquí para explorar más noticias hoy.

Foto: Captura de video

ivg

 

Vistas: 1539