*
Sábado, 29 de Junio de 2024

Retroceso y descontento si PAN no escucha a militantes, advierten Della Vecchia y Micalco

No obstante, rechazan la existencia de una pugna al interior de Acción Nacional
Miércoles, 26 de Junio de 2024 12:39
|
Anahí Valdez

Puebla, Pue.- A pesar de que los legisladores locales Mónica Rodríguez Della Vecchia y Rafael Micalco Méndez rechazan la existencia de una pugna al interior de Acción Nacional (PAN), sí prevén retroceso y muestras de descontento, si el partido continúa sin escuchar a sus militantes para la selección del nuevo perfil que los representará.

Los críticos del PAN son los que provocaron la crisis actual del partidoAdán Domínguez critica a Mónica Rodríguez, tras señalamientos por renovación del PANEn entrevista con Municipios Puebla, la diputada local recalcó que existen dos rutas para llevar a cabo este proceso; una de ellas, sería de manera abierta mediante el voto de los panistas, mientras que en la otra por designación directa del Consejo Estatal, a la cual se oponen.

La última, se realizaría con el 50+1 de los integrantes de este grupo, quienes tendrían en sus manos la oportunidad de poner a alguien al frente. De esta manera, mencionó que no vería apertura ni una oportunidad en el 2027 para avanzar.

“Si se tomaran esa opción o se tomara la opción de ir a Consejo con la intención de seguir teniendo el control el grupo actual, pues creo que ahí vendría en automático un retroceso para Acción Nacional, más grande del que ya tuvimos en 2024”, agregó.

Micalco Méndez explicó que según el estatuto del partido establece que el cambio de dirigencia se deberá hacer pasando el proceso electoral, es decir, en el segundo semestre del año, por lo que tienen como fecha límite hasta el mes de diciembre para tener un nuevo presidente.

De acuerdo a sus cálculos, estima que a finales de septiembre darán a conocer la convocatoria, con el fin de que en noviembre sepan el nombre de la persona que asumirá el cargo, mismo que externó, tendrá un gran reto.

También coincidió con las declaraciones de su compañera, ya que alertó sobre algunos riesgos que pudiera traer consigo un mal método para renovar la directiva del PAN, como una serie de muestras de descontento tales como manifestaciones, mientras que otros “tirarían la toalla”.

“Quizás la militancia se moleste de más, fuerte y quizás haya una situación que no les guste a algunos, hay muchas formas de que la militancia demuestre su descontento”, expresó.

Estos errores cometió el PAN

Tras reconocer la derrota del blanquiazul en los recientes comicios, iniciando por la pérdida de la capital poblana y otros municipios donde antes gobernaban, lo cual habría motivado a convertirlos en quinto lugar como fuerza política.

La falta de inclusión de los diferentes liderazgos con los que cuentan en el estado, sería otra de las principales causas de su situación actual, pues comentó que en la medida en la que puedan reconocer las fallas que tuvieron podrán avanzar en el 2027. 

Señaló que un error básico fue no cubrir al cien por ciento las casillas el pasado 2 de junio, puesto que son un instituto que cuenta con más 80 años de experiencia, aunque puso en duda si aún así, cumpliendo con esto, hubieran podido llegar a la gubernatura.

Por su parte, Micalco Méndez manifestó hubieron errores “garrafales de primaria” a lo largo del proceso electoral, por parte de la fuerza política de derecha. De tal manera que el perfil venidero deberá tener experiencia y ser incluyente.

Asimismo, enlistó que tendrá que poner primero los intereses del PAN antes que los suyos; que conozca el estado, pues insistió en que no se requiere de un “súper hombre” o de una “súper mujer”, sino de alguien que los ponga a todos en sintonía y privilegie el diálogo.

 

Descubre todo sobre noticias Puebla y de todo México visitando nuestra página principal.

Foto: Especial

cdch

Vistas: 240