México.- El tiempo que lleva la administración del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, las fiscalías estatales y federales han registrado 194 mil 520 homicidios dolosos en México.
Tramo 5 del Tren Maya el más complicado en su construcciónVIDEO Liberación de Mario Marín es otro sabadazo del Poder Judicial: AMLOLo anterior quedó reflejado en el reporte “MX: La Guerra en Números”, de T-ResearchMX, de acuerdo con el registro de homicidios dolosos de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del primero de diciembre de 2018, al 11 de agosto de 2024.
De esta manera, a lo largo de los 69 meses que lleva el sexenio de López Obrador, se mantiene una tendencia al alza en el registro de homicidios.
Dicha numeralia arroja que el mes con el mayor registro de homicidios dolosos fue octubre de 2020, con tres mil 347; en cambio, el menor fue julio de 2024 con dos mil 151 eventos.
Mientras que la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) informó que, a lo largo de la administración de López Obrador, existió una disminución de 0.4 por ciento en los asesinatos; en 2021, la disminución fue del 4.1%, en 2022 de 7.1%, y de 4.18% en 2023.
Síguenos en nuestras redes sociales oficiales o visita nuestra página web: https://t.co/euC20Mkp61 para que siempre tengas disponible la información actualizada y oficial de la Secretaría de @bienestarmx.#PrimeroLosPobres pic.twitter.com/WEuSd3AFkz
— Ariadna Montiel Reyes (@A_MontielR) August 11, 2024
En el aspecto comparativo, el actual Gobierno encabeza el registro de dicho delito con 194 mil 520 incidentes, superior al de la administración pasada de Enrique Peña Nieto, que presentó 130 mil 626.
En el mismo periodo del expresidente Felipe Calderón hubo 102 mil 812 asesinatos, y, en el gobierno del expresidente Vicente Fox, se documentaron 53 mil 275.
¿Quieres mantenerte al tanto de todas las noticias hoy en Puebla? ¡Explora más en nuestro portal ahora mismo!
Foto Especial
mala
Vistas: 645