*
Martes, 18 de Febrero de 2025

Tres zonas de Teotipilco en Tehuacán registran grave escasez de agua

Pese a que se logró la perforación de un pozo para suministrar el vital líquido, aun no se ha podido utilizar por la falta de equipamiento y la ampliación de la red
Domingo, 17 de Noviembre de 2024 21:41
|
Yomara Pacheco

Tehuacán, Pue.-Las colonias Manantiales, Centro y zona Norte de la junta auxiliar de San Lorenzo Teotipilco, perteneciente al municipio de Tehuacán, están registrando una grave escasez de agua; sin embargo, pese a que se buscaba dotar del vital líquido a estos asentamientos con la perforación de un  nuevo pozo, este no se ha podido utilizar, ante la falta de su equipamiento y la ampliación de la red, por lo que autoridades auxiliares se encuentran gestionando para que en el 2025 se puedan concluir los trabajos.

Otorga Comuna de Tehuacán apoyo a nadadora Diana Asunción para que asista a competencia en Dubái Realizan en Tehuacán la tercera Expo feria de Productos Agropecuarios de Pueblos IndígenasEl presidente subalterno, Rolando Martínez Remedios indicó que desafortunadamente con el cambio de gobierno la obra del nuevo pozo que se ejecutaba en la colonia Manantiales no pudo concluirse, pues por los tiempos no alcanzó a realizarse el equipamiento, además de que también falta ampliar la red de agua potable, por lo que ante la carencia del vital líquido se afecta a las tres zonas antes mencionadas en donde existen más de 15 mil habitantes.

Señaló que desconoce si se dejó el recurso por parte de la anterior administración para que se concluyan los trabajos del pozo, pero en caso de que no, esperan que las nuevas autoridades municipales contemplen la obra y se pueda terminar, por lo que ya realizan las gestiones necesarias para que se tomen en cuenta el proyecto en el presupuesto del 2025.

Indicó que el desabasto de agua es importante en la comunidad, pues solo se cuenta con un solo pozo, que es el que sirve para suministrar el líquido a la mitad de la población, por lo que resulta urgente poner en funcionamiento el que recientemente se perforo.

Agregó que también otra de las situaciones que agravan el problema es el hecho de que continúa la extracción ilegal de agua en pozos clandestinos por parte de empresas o particulares y en donde se encuentran suspendidas las inspecciones por parte de las autoridades correspondientes ante la tracción de gobierno que también se registró a nivel federal.

Mantente al tanto de todas las noticias Puebla. Haz clic aquí para seguir explorando nuestro portal.

Foto: Yomara Pacheco

cdch

Vistas: 766