México.- La dirección general de epidemiología de la Secretaría de Salud federal, emitió una alerta epidemiológica por Klebsiella Oxytoca, una bacteria aérea, que se ubica comúnmente en el tracto gastrointestinal de humanos y animales así como en el medio ambiente.
Se prevén intervalos de chubascos en Chiapas, Tamaulipas y VeracruzAsesinan a la influencer Fedra Gaxiola en estacionamiento de gimnasio en TijuanaLa alerta se activó después de que el pasado 28 de noviembre se registrarán varios casos de infección en tres unidades médicas de atención infantil en el Estado de México. Al día 29 de noviembre se contaban con 15 casos en cuatro unidades (tres públicas y una clínica privada).
Las infecciones por Klebsiella son un problema de salud pública importante, principalmente en el ámbito hospitalario, debido a su frecuencia, gravedad y resistencia a los antibióticos, lo que hace que el tratamiento sea más difícil. Por ello, es fundamental implementar medidas eficaces de prevención y control para reducir el riesgo de infección y garantizar que los tratamientos sean efectivos.
Klebsiella oxytoca es una especie de bacteria gram-negativa, aerobia, no esporulada y con forma de bastón; que pertenece al género Klebsiella. Se encuentra comúnmente en el tracto gastrointestinal de humanos y animales, así como en el medio ambiente. Es una bacteria oportunista que puede causar infecciones en personas con sistemas inmunes debilitados.
Con la información disponible hasta el momento; para el brote se acumulan 15 casos confirmados, cuatro casos probables y un caso descartado. El rango de edad es de 0 a 14 años, aunque la mayor proporción de los casos son neonatos con administración de líquidos parenterales con datos clínicos y de laboratorio compatibles con infección del torrente sanguíneo (ITS). En los casos donde ha sido posible la identificación de agente causal, se confirmó Klebsiella oxytoca como la causa de la ITS. En una de las unidades médicas se identificó que el cultivo de una solución intravenosa de nutrición parenteral (NPT) desarrolló K. Oxytoca.
La Secretaría de Salud Federal, a través de la Dirección General de Epidemiología (DGE), solicita al personal de salud de las unidades de atención médica, tanto públicas como privadas en todo el país, que, al identificar un caso probable, realicen la notificación inmediata al equipo de la Red Hospitalaria de Vigilancia Epidemiológica (RHOVE) de la DGE al correo electrónico [email protected] y a las autoridades correspondientes de su institución.
Adicionalmente, se deberá enviar la notificación al correo de la Unidad de Inteligencia Epidemiológica y Sanitaria (UIES) [email protected], indicando como asunto URGENTE y con copia al correo del epidemiólogo estatal correspondiente.
Asimismo, en caso de identificar un brote, realizar la notificación inmediata utilizando el formato SUIVE-3 y registrar en la plataforma NOTINMED. Las unidades RHOVE, adicionalmente deberán capturar el caso de IAAS en el SEVEIAAS.
¿Quieres mantenerte a tanto de todas las noticias hoy en Puebla? ¡Explora más en nuestro portal ahora mismo!
Foto Recraft
mala
Vistas: 394