Puebla, Pue.- Jesús Brito Martínez, el “Marranero”, el hombre asesinado este fin de semana en la ciudad de Puebla, tuvo en su contra una orden de aprehensión que pidió la Fiscalía General de la República (FGR) por su supuesta participación en la desaparición de los 43 estudiantes de Ayotzinapa la noche del 26 de septiembre de 2014 en Iguala, Guerrero.
Ejecutan a balazos a hombre en la colonia Fuentes de San BartoloVíctimas de homicidio doloso, 117 niños, niñas y adolescentes de PueblaEl 16 de agosto de 2022 la Fiscalía General de la República pidió 83 órdenes de aprehensión contra militares, ex alcaldes, ex funcionarios, policías estatales y municipales, e integrantes del grupo criminal Guerreros Unidos como Jesús Brito Martínez, el “Marranero”.
El juez federal Enrique Beltrán Santés las concedió el 19 de agosto de 2022 por tortura, delincuencia organizada, desaparición forzada, homicidio calificado y contra la administración de la justicia, pero a mediados de septiembre de ese año la FGR solicitó que se cancelaran al menos 20, a lo que accedió el juez Beltrán Santés. Entre estas últimas no estaba la pedida contra Brito Martínez.
En el Tercer Informe de la Presidencia de la Comisión para la Verdad y Acceso a la Justicia del Caso Ayotzinapa, publicado el 24 de septiembre de 2024, se indica que desde 2014 se han librado 404 órdenes de aprehensión, 225 en los último seis años. Del total, 344 se cumplimentaron y 60 siguen pendientes.
La del Marranero quedó pendiente: fue asesinado sin que haya sido detenido por su supuesta participación en la desaparición de los estudiantes. Tampoco fue juzgado por delincuencia organizada ni por narcotráfico, a pesar de que había sido detenido en octubre de 2011 en Iguala, bastión de Los Rojos que mantienen una sangrienta disputa con la Familia Michoacana, los Tlacos y la Bandera.
Fue baleado este 8 de diciembre cuando acudió a una boda en el salón social “Ex Hacienda San Bartolo Cuatepec”, ubicado en la calle 3 Sur, entre las avenidas 121 y 123 Poniente de la colonia Fuentes de San Bartolo. Eran las 16 horas cuando hombres armados llegaron en motocicleta: dos descendieron de la unidad, y se dirigieron hacia el estacionamiento donde dispararon hasta en cinco ocasiones contra Brito Martínez.
En 2011 los informes de inteligencia del Estado mexicano tenían ubicado al Marranero como un desertor del 27/o batallón de infantería y “jefe de sicarios del grupo delictivo Guerreros Unidos y/o La Bandera, bajo las órdenes de Juan Carlos Flores Ascencio (a) La Beba y/o El Primo, quien tomó el mando de la organización tras la detención de Héctor Rodríguez Urióstegul (a) El Colín”.
Rodríguez Urióstegui, cabecilla de la Bandera, y vinculado a la desaparición de los 43 normalistas fue detenido en Morelos en mayo de 2021. Brito Martínez trabajó para el crimen organizado al menos desde 2010: desde ese año y hasta 2020 perteneció a Guerreros Unidos, grupo que nació tras la caída del Cártel de los Beltrán Leyva para controlar el norte de Guerrero y enviar metanfetaminas, marihuana, heroína y cocaína hacia Estados Unidos.
Era el “encargado de secuestros y ejecuciones, quien se menciona que cuenta con una casa de seguridad en la localidad de Pueblo Viejo, Mpio, de Iguala de la Independencia”, según se lee en una ficha a la que se tuvo acceso.
Guerreros Unidos aparece en los informes públicos como el grupo que estuvo al frente del ataque contra los normalistas. Uno de los testigos protegidos, Carla, relaciona a muchos de los involucrados en la desaparición con Jesús Brito Martínez, quien ya para entonces lideraba la Bandera”.
En Iguala, de donde era originario el Marranero, se han identificado disputas entre el Cártel de la Sierra y/o los Tlacos contra la Bandera: los primeros han dicho que David Gama Pérez, alcalde de 2021 a 2024, tuvo nexos con Jesús Martínez Brito, a quien también se le conoce como Jesús Rodríguez Brito, Chucho Brito y/o el Marranero.
En el informe “Presencia del Crimen Organizado en México”, AC Consultores identifica que al menos tres grupos criminales operan en Iguala y en general en la zona norte de Guerrero: Los Tlacos, Familia Michoacana y la Bandera que ahora se queda sin uno de sus cabecillas.
¿Buscando más noticias hoy en Puebla? Sigue leyendo en nuestro portal para mantenerte informado
Foto Especial
clh
Vistas: 2010