De acuerdo con el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (Sesnsp), entre el 2019 y el 2024 se reportó un alza del 17% de reportes por el delito de extorsión. Estos pasaron de 8 mil 734 casos en el 2019, hasta 10 mil 227 casos en el 2024.
Alerta: Estafa en plazas comerciales utiliza celulares “perdidos” para extorsionarA partir de estas cifras, divididas por sexenio, el informe de Incidencia delictiva del fuero común indicó que, tan solo en el 2020 hubo 7 mil 960 denuncia por extorsión, lo que significo una disminución del 8.8% respecto al 2019, aunque repunto en el 2021 con 8 mil 828 denuncias.
El secretariado indico que, el 2023 fue el año en que la incidencia por este delito tuvo los índices más altos, ya que se mantuvieron cerca de 10 mil 343 carpetas de investigación abiertas, lo que represento un incremento del 18.4% en comparación al 2019.
El informe del Sesnsp indico que la entidad con más casos de este delito, durante el sexenio de López Obrador, fue el Estado de México, el cual tan solo en el 2024 reporto 3 mil 439 denuncias, siendo estas el 33.6% de los casos a nivel nacional.
Los otros estados fueron Guanajuato, con mil 027 casos; Veracruz con 938; Nuevo León con 866; Jalisco con 543 y la Ciudad de México con 461.
Mantente al tanto de todas las noticias de Puebla y el país. Haz clic aquí para seguir explorando nuestro portal.
Foto: Especial
dro
Vistas: 289