Estados Unidos.- El expresidente Donald Trump ha llegado a Washington con su familia para los últimos preparativos antes de asumir su segundo mandato este lunes 22 de enero. Durante el fin de semana, Trump y su esposa Melania, junto con su hijo Barron, han estado celebrando en su club de golf en Virginia, mientras la capital de Estados Unidos se prepara para recibirlo oficialmente en el Capitolio.
Gobierno de la Ciudad pone a disposición el número gratuito 8001-VIGILASu regreso al poder se da en medio de expectativas tanto de apoyo como de protesta, mientras su administración promete un comienzo marcado por medidas controvertidas.
Trump inició las ceremonias previas con un solemne homenaje en el Cementerio Nacional de Arlington, rindiendo tributo a los caídos en servicio, antes de encabezar un mitin en el Capital One Arena, donde se espera que envíe un mensaje a sus seguidores. Este evento será solo el inicio de una jornada llena de actividades, con una cena de gala que pondrá fin a los festejos del día.
Decretos y deportaciones: prioridades para el nuevo gobierno
La agenda del republicano para su segundo mandato incluye un número “récord” de decretos presidenciales, que podrían marcar un giro respecto a las políticas impulsadas por su predecesor, Joe Biden. Trump, quien durante su primer mandato implementó cientos de cambios en el sistema migratorio, ha anunciado que sus primeros movimientos estarán enfocados en deshacer gran parte de las decisiones tomadas por el gobierno demócrata.
Kristi Noem, quien asumirá la dirección del Departamento de Seguridad Interior (DHS), dejó claro que la prioridad será la deportación de migrantes en situación irregular, comenzando por aquellos con órdenes de expulsión definitiva. En su primer mandato, Trump implementó cerca de 472 modificaciones al sistema migratorio, muchas de ellas a través de órdenes ejecutivas, algo que podría repetirse con su regreso a la Casa Blanca.
Preocupación por la comunidad migrante
El regreso de Trump a la presidencia genera gran preocupación entre las organizaciones de defensa de los derechos humanos, quienes temen un endurecimiento aún mayor de las políticas migratorias. Miles de personas se manifestaron el sábado en Washington en contra de su investidura, y muchas de ellas expresaron su miedo ante lo que podría significar su segundo mandato para los más de 11 millones de migrantes indocumentados en el país.
Susan Duclos, una de las manifestantes que llegó desde Florida, comentó que viajó con su hija debido al temor que siente por las políticas del conservador. "No sabemos qué nos depara, pero estamos asustados de lo que vendrá", comentó en una entrevista a medios locales.
TikTok, criptomonedas y otros frentes de Trump
El regreso de Trump también ha sido sorprendente en otros frentes. Este domingo, el expresidente propuso que Estados Unidos debería convertirse en copropietario de la aplicación TikTok, a lo que agregó que firmará un decreto para retrasar la prohibición de la plataforma, que recientemente se apagó en el país debido a la legislación que exigía su venta a una empresa no china.
Por otro lado, Trump sorprendió al mercado financiero al anunciar el lanzamiento de su propia criptomoneda, algo que ha generado dudas en el sector de las divisas digitales.
¿Quieres mantenerte al tanto de todas las noticias hoy en Puebla? ¡Explora más en nuestro portal ahora mismo!
Foto cortesía
xmh
Vistas: 216