*
Domingo, 2 de Febrero de 2025

Se registran temperaturas de hasta -1º C en la Sierra Negra

Pese a la condición climática al momento no se registra ninguna contingencia; pero las autoridades y la coordinación de Protección Civil mantiene un monitoreo en las comunidades
Miércoles, 22 de Enero de 2025 20:36
|
Yomara Pacheco

Vicente Guerrero, Pue.-Diversas comunidades de la Sierra Negra de  los municipios de Vicente Guerrero, San Pablo Zoquitlán, Ajalpan, Santa María Coyomeapan y San Miguel  Eloxochitlán, registraron desde la madrugada de este miércoles temperaturas extremas, alcanzando hasta los -1º C, provocadas por el frente número 24 y su masa de aire polar.

Autoridades municipales y la Coordinación de Protección Civil estatal manifestaron que pese a la condición climática que se registró en la zona de la Sierra Negra no se registró ninguna contingencia; sin embargo, se mantiene un monitoreo en las poblaciones para atender cualquier eventualidad, además de que en algunas comunidades se habilitaron albergues para refugiar a las familias que lo necesiten.

Señalaron que en el municipio de Vicente Guerrero y Ajalopan se registró una temperatura de -1ºC, mientras en San Pablo Zoquitlán, Eloxochitlán y Santa María Coyomeapan las bajas temperaturas fueron de 2ºC.

En el caso de Coyomeapan el secretario general de la Delegación D1-92, José Luis Leyva Machuca indicó que desde el fin de semana las bajas temperaturas en este municipio han prevalecido por lo que el 35 por ciento de los alumnos han presentado ausentismo, mientras que el 90 por ciento de profesores y estudiantes de las 30 escuelas de nivel básico registran afectaciones respiratorias, por lo que se han tenido que aplicar los protocolos necesarios.

El profesor de educación indígena explicó que este miércoles por instrucciones de la Secretaría de Educación Pública se suspendieron actividades para  alrededor de 500 alumnos; sin embargo, las indicaciones que les han dado es que si prevalece el mal clima es que se proceda a las clases virtuales, dado a que los estudiantes de algunas comunidades tienen que caminar hasta una hora 30 minutos para poder llegar a la escuela.

Por lo que concierne a las comunidades de Ajalpan ubicadas en la Sierra Negra se indicó que fueron 27 instituciones escolares de nivel básico en donde se suspendieron clases, dado a que las temperaturas alcanzaron -1º C, siendo la junta auxiliar de Alcomunga la que ha sido más afectada, pues es donde se presenta neblina y lluvia ligera.

En tanto las localidades como Chichicapa, Puerto Ángel, Boca del Monte y Coxolico el descenso en las temperaturas también ha sido notable, por lo que la recomendación que han emitido las autoridades para evitar riesgo es que las familias eviten utilizar anafres en espacios cerrados para tratar de mitigar el frío.

Se informó que en el caso de Chichicapa y Alcomunga se han instalado dos refugios temporales para quienes lo necesiten, pero en caso de que se requieran más se podrían disponer de más refugios en las instituciones educativas.

En San Pablo Zoquitlán el alcalde Cristóbal Coello Maceda confirmó que son 7 poblaciones las que se han visto afectadas por el descenso de temperaturas que llegaron hasta los 2º C, entre ellas San Antonio Acatepec, San Francisco Xitlama, Cacaloc, Tepepa Bandera y Tepepa Zaragoza.

 

No te pierdas ninguna actualización importante. Explora nuestro portal para seguir informado sobre las últimas noticias en Puebla.

Foto: Yomara Pacheco

cdch

Vistas: 191