Tijuana. - En los últimos días, la violencia en Tijuana ha tomado un giro preocupante al involucrar a las instituciones educativas, donde al menos nueve primarias han sido víctimas de un nuevo modus operandi criminal denominado "botiquín".
Remodelarán Centro de Control y Protección Animal Zona NorteExplosión de polvorín alerta a pobladores de Xiutetelco Este método, que utiliza la extorsión y el secuestro de personal escolar, ha encendido las alarmas entre las autoridades y la comunidad educativa, especialmente en la Zona Este de la ciudad.
El modus operandi del “botiquín” comienza con una llamada telefónica en la que los delincuentes se hacen pasar por autoridades policiales, alegando haber estado involucrados en un enfrentamiento cercano y solicitando urgentemente un botiquín médico.
Una vez que alguien de la escuela baja para entregar el supuesto botiquín, la persona es retenida y se inicia un proceso de negociación para su liberación. El aumento de estos casos ha generado gran preocupación, dado el alto riesgo que implica para los docentes y otros miembros del personal escolar.
Juan Manuel Sánchez Rosales, titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana Municipal (SSPCM), alertó que este tipo de extorsión no solo pone en peligro a los involucrados, sino que también crea un ambiente de inseguridad dentro de las instituciones educativas.
Aunque la dependencia ha incrementado los patrullajes en las áreas más afectadas, las autoridades instan a las escuelas a tomar medidas preventivas para evitar caer en esta modalidad delictiva.
El Ayuntamiento de Tijuana ha emitido una serie de recomendaciones para que las escuelas y el personal se protejan de estos ataques. Entre las medidas más destacadas se encuentran mantener la calma ante cualquier amenaza, no dar información personal, verificar la autenticidad de las llamadas antes de tomar acción, y capacitar a los miembros del plantel sobre cómo actuar en caso de ser abordados por los delincuentes.
Además, se insiste en la importancia de reportar cualquier intento de extorsión al número de emergencias 911 de forma inmediata.
El contexto de inseguridad en Tijuana ha llevado a un aumento generalizado de los delitos, entre ellos la extorsión. En 2024, este delito reportó un ligero incremento del 2.32%, alcanzando 44 casos en comparación con los 43 de 2023. Sin embargo, lo alarmante es la forma en que estos grupos delictivos han comenzado a infiltrarse en el ámbito escolar, lo que coloca a una población vulnerable, como los estudiantes y maestros, como objetivo de sus fechorías.
El llamado es claro: la seguridad en las escuelas debe ser una prioridad. Las autoridades y la comunidad educativa deben trabajar de manera conjunta para evitar que este tipo de crímenes sigan afectando la tranquilidad de los entornos escolares.
No te pierdas ninguna actualización importante. Explora nuestro portal para seguir informado sobre las últimas noticias en Puebla.
foto cortesía
xmh
Vistas: 182