En un mundo donde las estafas están cada vez más sofisticadas, una de las más recientes en México tiene que ver con los vehículos y un acto aparentemente inocente: la rotura del retrovisor.
Queda vinculado a proceso Luis Ángel N., acusado del feminicidio de GénesisRechaza Loretta Ortiz visita a Puebla por motivos proselitistasEste fraude, conocido como la estafa del “Buen Samaritano”, ha comenzado a circular por diversas ciudades y ha logrado engañar a varias víctimas, quienes, por confianza, terminan siendo despojadas de su información personal y, en muchos casos, de su dinero.
¿Cómo opera la estafa del “Buen Samaritano”?
La mecánica de este fraude es simple, pero peligrosa. Todo comienza con un "accidente" en el que un supuesto responsable rompe el retrovisor de un vehículo estacionado o daña ligeramente el coche. Después del incidente, la persona deja una nota de disculpas y proporciona un número de teléfono para que la víctima pueda contactarlo, con la promesa de hacerse responsable y pagar por los daños.
En cuanto la víctima llama al número proporcionado, el delincuente se presenta como una persona dispuesta a cubrir el costo de los arreglos. Sin embargo, el engaño empieza cuando se solicita información personal: nombre, dirección, e incluso una copia del INE, todo bajo el pretexto de que se necesita para gestionar el seguro del siniestro. Lo cierto es que, una vez que obtienen estos datos, el estafador comienza a cometer delitos, como solicitar créditos a tu nombre, vaciar tus cuentas bancarias o hacer compras sin tu autorización.
El peligro de los enlaces falsos
En otro de los casos que ha cobrado fuerza, el estafador no solo deja una nota, sino que también incluye un enlace a una página web que parece legítima, supuestamente de una aseguradora conocida. Al hacer clic en el enlace, la víctima es redirigida a una página que solicita ingresar datos personales, incluyendo números de tarjetas bancarias o incluso información de la póliza de seguro.
Aunque el sitio se ve oficial, la URL contiene detalles que revelan que se trata de una página falsa, diseñada para robar información. Es crucial que no se ingresen datos en estos sitios, ya que, una vez más, el objetivo es obtener información para luego cometer fraudes financieros.
Recomendaciones para evitar caer en la trampa
La mejor manera de protegerse ante la estafa del "Buen Samaritano" es ser precavido y no confiar en lo que parece un gesto amable. Aquí te dejamos algunas recomendaciones para evitar ser víctima de este tipo de fraude:
Este tipo de fraude, que comenzó en otros países, ya ha llegado a México, y cada vez más personas son afectadas. A medida que las estafas se vuelven más comunes, es importante estar alerta y saber reconocer las señales de alerta para evitar caer en manos de los delincuentes. El engaño del “Buen Samaritano” demuestra que, en muchas ocasiones, lo que parece un acto de buena voluntad puede ser la puerta de entrada a un fraude mucho más grande.
¿Interesado en conocer más sobre lo que sucede en Puebla? Haz clic aquí para explorar más noticias hoy.
Foto cortesía
xmh
Vistas: 299