Cada vez más niños mexicanos se suman a las filas de aquellos que buscan cruzar la frontera norte de México con la esperanza de alcanzar el "sueño americano". Este fenómeno, que anteriormente involucraba principalmente a adultos, ha visto un incremento significativo en los últimos años con la creciente presencia de menores de edad, algunos acompañados de sus familias, pero muchos más viajando de manera solitaria.
Se incendian dos cerros en los alrededores de la autopista Siglo XXIVIDEO Recuerdan Ley Seca por los plebiscitos de las Juntas AuxiliaresSin embargo, con el regreso de Donald Trump a la presidencia de Estados Unidos, las políticas migratorias se han endurecido, afectando especialmente a esta población vulnerable.
Desde que el republicano asumió el cargo, las acciones del gobierno estadounidense se han centrado en frenar la llegada de migrantes, sin importar su edad, y deportar a quienes logran entrar al país. Los niños que intentan ingresar, ya sea con la compañía de adultos o por su cuenta, se enfrentan a un sistema más agresivo que no distingue su edad, lo que ha derivado en un aumento en las deportaciones hacia México.
De acuerdo con la Red por los Derechos de la Infancia en México (Redim), los números de menores deportados son escalofriantes. Entre enero y junio de 2024, 13,737 niños y adolescentes de entre 0 y 17 años fueron devueltos a México desde Estados Unidos.
Aunque esta cifra muestra un ligero aumento respecto al mismo periodo en 2023, el dato se mantiene cerca de los picos históricos. En 2023, el número total de deportaciones fue similar, lo que resalta la continuidad del fenómeno.
Este flujo de menores es preocupante, especialmente porque muchos de estos niños provienen de estados como Chiapas, Guerrero, Tamaulipas, Chihuahua y Guanajuato. Estas entidades han sido las más afectadas, en parte debido a la falta de oportunidades, la violencia y la creciente inseguridad que azotan a sus comunidades.
Los menores que son deportados se enfrentan a un futuro incierto, especialmente al llegar a un país donde las condiciones de vida, en muchos casos, no mejoran. Si bien la Ley General de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes establece que los menores en situación de migración deben recibir protección y asistencia, la realidad es que la implementación de estos derechos sigue siendo insuficiente.
Cuando un niño es devuelto, el Instituto Nacional de Migración (INM) debe determinar su situación migratoria, mientras que el Sistema Nacional DIF tiene la responsabilidad de brindarle la protección necesaria. Sin embargo, las capacidades y recursos disponibles a menudo son limitados, lo que deja a muchos menores vulnerables a la explotación y a otros riesgos.
El fenómeno migratorio infantil no es exclusivo de México, ya que Unicef ha destacado que, en América Latina y el Caribe, los niños representan el 25% de las personas migrantes. En los países de la región, factores como el crimen organizado, la violencia y la falta de oportunidades laborales impulsan a muchas familias a tomar la peligrosa decisión de enviar a sus hijos al norte, en busca de una vida mejor.
La cifra de niños migrantes detenidos por el Servicio de Aduanas y Protección de Fronteras de Estados Unidos (CBP) también ha aumentado en los últimos años. Durante el año fiscal 2021, más de 149,000 menores fueron detenidos, y en 2022, la cifra ascendió a 155,000. Solo en los primeros siete meses de 2023, se registraron más de 83,000 niños en detención. Estas estadísticas reflejan la magnitud del problema y la necesidad urgente de soluciones tanto a nivel regional como global.
El reto es grande y las soluciones no son simples. Los países de la región deben reforzar los mecanismos de protección para los niños migrantes, garantizar su acceso a educación y servicios de salud, y ofrecer alternativas viables para que puedan crecer en un entorno seguro y próspero. Para ello, la cooperación internacional es crucial, así como un enfoque integral que aborde las causas profundas de la migración.
Mantente al tanto de todas las noticias Puebla. Haz clic aquí para seguir explorando nuestro portal.
Foto cortesía
xmh
Vistas: 239