Ciudad de México.- En el marco del estreno de la controversial película francesa “Emilia Pérez” en México, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) anunció que revisaran las políticas de la llamada Garantía Cinépolis, después de que la compañía se negara a realizar rembolsos.
La polémica película Emilia Pérez aterriza en MéxicoPor controversia en México, director de “Emilia Perez” pide disculpas Esto se da después de que usuarios en redes sociales, en tono de broma, remarcaran que, de acuerdo a la Ley Federal de Protección del Consumidor, si un producto ofrece garantía las personas tienen el derecho a ejercerla y pedir devoluciones o rembolsos, por lo que usuarios de “Club Cinépolis” podrían exigir su dinero de vuelta.
Desafortunadamente para la cadena de cines mexicanos, las personas no tomaron esta broma como lo que era, y efectivamente se dieron cuenta que la ley les protegía, por lo que la compañía se vio bombardeada por miles de peticiones de usuarios insatisfechos tras ver “Emilia Pérez”.
Ante esto, la compañía salió a la luz a decir que el término Garantía Cinépolis solo era por publicidad y que el uso de la palabra “garantía” servía más como una forma de la cadena para recomendar, así como promocionar, proyectos que recibirán funciones especiales.
Esta ultima declaración llamo la atención de la Profeco, que de por si ya estaba recibiendo denuncias contra la compañía, por ello anunciaron que ya se encuentran dialogando con Cinépolis para redefinir su sistema de promoción y recomendaciones, con el fin de evitar que este tipo de cosas vuelvan a pasar.
Cabe recordar que la película “Emilia Pérez”, nominada a 12 premios de la academia, ha causado mucha controversia en México por la forma en que aborda temas delicados como el narcotráfico y las desapariciones forzadas.
Mantente al tanto de todas las noticias de Puebla y el país. Haz clic aquí para seguir explorando nuestro portal.
Foto: Cinépolis
dro
Vistas: 419