*
Martes, 18 de Febrero de 2025

¿Buscas universidades de gastronomía? Conoce el plan de estudios UVM

Miércoles, 29 de Enero de 2025 17:24
|
Municipios Puebla

Los restaurantes más reconocidos del país buscan chefs completos, aquellos profesionales que dominen técnicas de cocina internacional, sepan administrar costos y puedan dirigir equipos en cocina. La carrera de gastronomía te prepara en estas tres áreas esenciales, combinando práctica intensiva con fundamentos de negocios gastronómicos.

¿Quieres saber qué hace diferente a un programa universitario de gastronomía? La formación profesional requiere práctica constante en cocinas equipadas, aprendizaje con chefs certificados internacionalmente y experiencias reales en restaurantes destacados. Estos elementos aseguran que estés listo para trabajar en las mejores cocinas del mundo.

Las bases de una carrera de gastronomía exitosa

Los conocimientos en la carrera de gastronomía se construyen paso a paso. Primero dominarás la manipulación segura de alimentos, técnicas básicas de corte y métodos de cocción. Luego avanzarás a la elaboración de salsas base, procesamiento de carnes y creación de menús completos. Cada semestre suma habilidades que usarás diariamente en tu vida profesional.

De hecho, en las estaciones de trabajo aprenderás la organización esencial de un chef profesional. El trabajo en cocina requiere dominar desde el mise en place hasta el emplatado final, mientras desarrollas la precisión y velocidad que exigen los mejores restaurantes. La práctica constante con ingredientes y técnicas especializadas te preparará para mantener los estándares de calidad que distinguen a un profesional.

Materias que definen la carrera de gastronomía

La cocina profesional requiere metodología y organización. En cada semestre de la carrera de gastronomía desarrollarás habilidades específicas, cortes y temperaturas precisas, control de almacén, servicio al cliente y administración de personal. El enfoque práctico te permite aplicar lo aprendido directamente en la cocina.

Así, el programa incluye áreas esenciales:

•Técnicas culinarias internacionales

•Administración de servicios de alimentos

•Higiene y seguridad alimentaria

•Desarrollo de menús y costeo

•Servicio de bebidas y bar

•Planeación de eventos gastronómicos

Práctica real en la carrera de gastronomía

Las prácticas te enfrentan al ritmo real de una cocina profesional. En las instalaciones especializadas de UVM aprenderás el manejo profesional de alimentos y bebidas, mientras desarrollas habilidades de servicio y administración en el restaurante escuela.

¿Cómo se prepara un chef para el mundo real? La carrera de gastronomía incluye rotaciones por diferentes áreas, desde cocina fría, cocina caliente, pastelería, hasta servicio. Cada rotación te muestra una faceta diferente de la operación gastronómica y te prepara para liderar equipos completos.

La carrera de gastronomía y el emprendimiento

La nueva generación de chefs crea sus propios conceptos gastronómicos, durante la carrera de gastronomía aprenderás a desarrollar propuestas innovadoras. El programa de UVM te prepara para roles como chef ejecutivo, administrador de establecimientos de alimentos y bebidas, o consultor gastronómico en hoteles y restaurantes de prestigio.

Si te apasiona la gastronomía y buscas una formación profesional sólida, conoce la Licenciatura en Gastronomía en UVM. El programa integra práctica intensiva en cocinas profesionales con una visión completa del negocio gastronómico.
 


Descubre todo sobre noticias Puebla y de todo México visitando nuestra página principal.

Foto Especial

clh

Vistas: 238