*
Domingo, 23 de Marzo de 2025

Gilberto Higuera no pasa el filtro para ser ministro de la Suprema Corte

Higuera Bernal había dejado su puesto al frente de la Fiscalía General del Estado (FGE) con la esperanza de dar el salto a la SCJN
Martes, 4 de Febrero de 2025 20:23
|
Municipios Puebla

Puebla, Pue. - Gilberto Higuera Bernal, quien fue fiscal general del estado de Puebla durante seis años, ya no forma parte del proceso para convertirse en ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN). El pasado viernes 31 de enero, el Comité de Evaluación del Poder Legislativo federal dio a conocer el listado de aspirantes a ocupar dicho cargo, y el nombre del exfiscal no figura entre los seleccionados.

En calma Casa de Justicia previo a audiencia de Marilyn CoteCae el flujo de remesas a Puebla en el último trimestreHiguera Bernal había dejado su puesto al frente de la Fiscalía General del Estado (FGE) con la esperanza de dar el salto a la SCJN. Sin embargo, sus aspiraciones se desvanecieron al no ser incluido en la lista de los aspirantes válidos para la siguiente fase del proceso. A pesar de que la senadora Lizeth Sánchez García había señalado, semanas antes, que el exfiscal continuaba en la contienda por un lugar en la Suprema Corte, el último anuncio reveló que su nombre no estuvo entre los aprobados para seguir en la lucha.

Este evento marca un punto de quiebre en el camino de Higuera Bernal hacia el Poder Judicial federal, pues al abandonar su puesto como fiscal, buscaba una oportunidad en la más alta instancia judicial del país. Sin embargo, el Comité de Evaluación determinó que no cumplió con los requisitos o, posiblemente, no tuvo el respaldo suficiente para avanzar en el proceso.

El proceso para la elección de los nuevos ministros sigue su curso. Según el calendario establecido, el 4 de febrero se realizará la insaculación para determinar quiénes serán los candidatos oficiales a los puestos vacantes en el Poder Judicial. El 8 de febrero se publicarán los listados aprobados, los cuales serán enviados, a más tardar, el 12 de febrero al Instituto Nacional Electoral (INE) para continuar con el proceso de elección.

Con un calendario bien definido, se espera que los aspirantes a la Suprema Corte inicien sus campañas de promoción entre el 30 de marzo y el 28 de mayo, para finalmente llevar a cabo las votaciones el 1 de junio. Sin embargo, la ausencia de Higuera Bernal deja claro que no todos los aspirantes logran pasar el filtro del Comité de Evaluación, lo que pone en duda la posibilidad de que otros perfiles logren alcanzar el tan ansiado puesto.

 ¿Interesado en conocer más sobre lo que sucede en Puebla? Haz clic aquí para explorar más noticias hoy.

Foto cortesía

xmh

Vistas: 1096