México.- En 2025, la Red Universitaria de Aprendizaje (RUA) se renueva. La plataforma educativa creada por la UNAM a través de la Dirección General de Cómputo y de Tecnologías de Información y Comunicación (DGTIC) apoya la enseñanza mediante la navegación, y ofrece ahora una interfaz que favorece la experiencia del usuario y organiza los contenidos en secciones diseñadas para satisfacer diferentes necesidades de aprendizaje.
Universidad Nacional y Cancillería presentan hoy la plataforma UNAM, Acción MigranteInauguran en Universum espacio infantil de divulgación de la cienciaLa versión renovada de la RUA, disponible en rua.unam.mx, incluye la nueva sección Herramientas para hacer y aprender, espacio innovador en tecnología pedagógica, donde se encuentran desde simuladores hasta aplicaciones interactivas diseñadas en la Universidad, que facilitan el aprendizaje a través de la resolución de problemas y retos educativos.
En la presentación de la nueva RUA, el titular de DGTIC, Héctor Benítez Pérez, expresó que es un orgullo relanzar este proyecto, que se ha ido reconfigurando. En los últimos años esta iniciativa ha tenido un nuevo impulso, y en ello “nos ha cobijado la Dirección General de Asuntos del Personal Académico”.
El espíritu que le dio origen se refuerza con nueva tecnología y un nuevo planteamiento, buscando llegar a la población estudiantil, de manera que se sienta representada y pueda, a través de recursos digitales, impulsar su formación, y no ser sólo objeto de información.
El director agradeció la confianza en esta herramienta, “cada vez más modernizada”, que da cabida a los desarrollos de diferentes grupos académicos de la Universidad.
Marina Kriscautzky Laxague, directora de Innovación en Tecnologías para la Educación de la DGTIC, dijo que la nueva RUA es resultado de dos años de trabajo, en los cuales se analizó “quiénes son nuestros usuarios y cómo se comportan, sus preferencias”, etcétera, y de ahí proviene el cambio que mejora la navegación, el diseño y la calidad de los recursos.
Se trata del resultado de varias evaluaciones del contenido de la red y necesidades de la comunidad, además de que se reorganizaron los contenidos.
En la presentación participaron algunos de los creadores de las nuevas herramientas. Tal fue el caso de Libia Georgina Carmona Paredes, del Instituto de Ingeniería, autora de TransDocencia 2.5.0, la versión del Sistema de Simulación de Transitorios Hidráulicos en Conductos a Presión TRANS desarrollada en esa entidad, especialmente preparada para los cursos de Hidráulica y Mecánica de Fluidos, y que incluye también un catálogo de curvas de la operación de bombas en flujo transitorio y otro de válvulas de movimiento controlado.
Carlos Guillermo Gutiérrez Aguilar, director de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia, explicó que el Simulador de Casos Clínicos Veterinarios permite estudiarlos desde casa, y se adapta a las respuestas del usuario.
El profesor de la Escuela Nacional de Ciencias Forenses y autor de Carpetas: simulador de Ciencia Forense y Física, Vicente Torres Zúñiga, mencionó que en esa entidad tienen un espacio donde se crean escenarios de criminalista con objetos de tramoya; “¿por qué no hacerlo de manera digital? ¿por qué no hacer un juego serio?”.
Christopher Rhodes Stephens, del Centro de Ciencias de la Complejidad, presentó EpiPUMA 1.0, un sistema interactivo de su autoría diseñado para predecir la evolución en espacio y tiempo de la pandemia de SARS-CoV en México.
Finalmente, John Ackerman Rose, director del Programa Universitario de Estudios sobre Democracia, Justicia y Sociedad, se refirió a El Árbol de la Democracia. A través de recursos interactivos como videos, ilustraciones, mapas y cuadros conceptuales el usuario descubrirá 140 autores y autoras y 10 conceptos clave y sus aportes al pensamiento.
La RUA, un proyecto con más de 12 años de trayectoria, ha sido un espacio para la publicación de recursos educativos digitales gratuitos y de acceso libre, organizados por los planes de estudio de la UNAM, desde bachillerato hasta posgrado.
En los últimos años se ha consolidado como un sitio para promover los recursos creados por los docentes de la propia institución.
¿Quieres mantenerte a tanto de todas las noticias hoy en Puebla? ¡Explora más en nuestro portal ahora mismo!
Foto Especial
mala
Vistas: 1036