De acuerdo con el informe “La pobreza en las metrópolis de México” del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (CONEVAL), en diez años, el municipio de Puebla se conserva como una de las entidades con mayor número de población urbana en situación de pobreza, en dicho informe se evaluaron las problemáticas con relación a ingresos, alimentación, vivienda, salud y educación.
Dos asaltos en menos de 24 horas en Puebla: detienen a los culpablesSe manifiestan contra operación de “Autobike” tras clausura en Parque Puebla El documento también hace referencia a que la población se encuentran por debajo de la línea de pobreza, es decir, que sus ingresos no alcanzan para cubrir la canasta básica.
La capital poblana es una de ocho demarcaciones que de 2010 a 2020 se han mantenido con más población en esta situación, los otros siete municipios son:
-León (Guanajuato)
-Tijuana (Baja California)
-Ecatepec de Morelos (Estado de México)
-Nezahualcóyotl (Estado de México)
-Chimalhuacán (Estado de México)
-Iztapalapa (Ciudad de México)
-Gustavo A. Madero (Ciudad de México)
Los estados de Puebla, Oaxaca y Chiapas son los únicos tres en donde 1 de cada 5 de sus municipios, el 80 por ciento de su población tienen ingresos inferiores a la línea de pobreza.
Cabe mencionar que en Puebla hay de 50 mil a 100 mil personas en pobreza extrema
La utilidad de esta forma de medir la pobreza, radica en que proporciona información basada en evidencia confiable para tomar decisiones oportunas en materia de política pública para la superación de la pobreza y reducir la vulnerabilidad a través de mejores mecanismos económicos y sociales.
¿Quieres mantenerte al tanto de todas las noticias hoy en Puebla? ¡Explora más en nuestro portal ahora mismo!
Foto archivo
LMR
Vistas: 304