*
Martes, 8 de Abril de 2025

El alto costo del huevo pone en crisis los hogares de EE. UU.

Las autoridades prevén que en lo que falta del 2025 los costos del huevo podrían aumentar aún más
Jueves, 3 de Abril de 2025 18:54
|
Xóchitl Montero

En los últimos meses, los precios del huevo en Estados Unidos han alcanzado niveles históricos, generando una crisis alimentaria en los hogares promedio. Según un estudio realizado por Clarify Capital, una docena de huevos puede costar más de 5 dólares, lo que representa un aumento significativo respecto a años anteriores, especialmente al comparar el precio actual con el de 2018. Este incremento ha generado que muchos estadounidenses busquen alternativas más económicas, como productos vegetales o semillas de lino, para sustituir este alimento básico en su dieta.

El aumento de los precios no es una casualidad. La influenza aviar, que ha afectado gravemente a la industria avícola en los últimos años, es una de las principales causas de esta crisis. Con brotes de gripe aviar altamente patógena desde 2022, más de 166 millones de aves han sido afectadas, lo que ha reducido drásticamente la producción de huevos en el país. Además, los efectos acumulativos de estos brotes han causado que los precios sigan subiendo, y las autoridades prevén que en 2025 los costos del huevo podrían aumentar aún más, alcanzando un incremento superior al 40%.
 
A pesar de los esfuerzos del Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA) para mitigar la situación, como la inversión de 500 millones de dólares en medidas de bioseguridad y ayudas financieras para los agricultores, no se espera una disminución inmediata en los precios del huevo. Los agricultores advierten que, aunque estas medidas son un paso importante, tomará tiempo ver resultados reales en el mercado, lo que sugiere que los consumidores seguirán enfrentando precios altos por un buen tiempo.
 
La situación se agrava cuando el huevo, un producto considerado básico en la mayoría de los hogares, comienza a ser visto como un lujo, una señal de que la inflación alimentaria está afectando a sectores más amplios de la población. Michael Bynes, presidente ejecutivo de Clarify Capital, expresó que este aumento de precios es un “punto de quiebre financiero y emocional” para las familias, pues impacta directamente en su nutrición y presupuesto. Con los huevos convirtiéndose en un artículo de lujo, muchos hogares se ven forzados a tomar decisiones difíciles sobre qué alimentos comprar.
 
En medio de esta crisis, el USDA también ha explorado opciones para reducir las cargas regulatorias y buscar alternativas de importación temporal para aliviar la presión en el mercado local. Sin embargo, las soluciones a largo plazo siguen dependiendo de la recuperación del sector avícola, lo cual podría llevar años.
 
 
Foto cortesía 
xmh

Vistas: 305