En la Universidad Iberoamericana académicos presentaron el libro “Vida y protagonismo en las fronteras. Incidencia por el derecho de migrantes y refugiados a tener derechos”.
Puebla, Tehuacán y Atlixco, municipios con mayores ingresos por remesasLey Migratoria de Texas seguirá suspendida A través de las cifras que expone Conrado Zepeda Miramontes académico del Departamento de Ciencias Sociales de la Ibero Puebla, permiten tener un panorama a nivel nacional ya que en 2023 en nuestro país se recibió el mayor número de solicitudes de refugio con 140 mil; para 2024, se redujeron a 78 mil.
Zepeda Miramontes explicó que las razones del decremento siguen siendo problemáticas, pues “hubo toda una expectativa mayor de llegar a los Estados Unidos, pero también de desánimo porque muchos procesos se dejaron inconclusos. En algunos momentos por las incompetencias de nuestros servidores públicos y otras veces porque, aunque había casos probados de que deberían haberles entregado la condición de refugiados, no lo hicieron por algunos motivos internos y políticos”.
Dicha muestra estadística es una parte del contenido de Promover la Vida en las Fronteras
Por su parte la directora del Departamento de Ciencias Sociales, Nadia Castillo comentó, “en el libro no sólo se habla de las complejidades que tienen las propias fronteras geográficas como las económicas, políticas y sociales, sino también de las fronteras humanas”.
Este ejemplar fue un posicionamiento desde la unión y la cooperación, así lo explicaron Marlene Wildner, directora Centro Scalabriniano de Estudios Migratorios en Brasil, y Roberto Marinucci, vicedirector de dicho centro.
“Más allá de las acciones de emergencia y de asistencia, la sociedad civil organizada también tiene el deber de actuar de manera sistémica y estructural para garantizar el derecho a tener derechos”, explicó Marinucci, quien puso énfasis en las condiciones de deportación masiva y el clima general de violencia que vulneran de manera directa esta garantía.
¿Quieres saber más sobre lo que está pasando en Puebla hoy? ¡Sigue explorando nuestro sitio para mantenerte informado!
Foto archivo
LMR
Vistas: 340