*
Viernes, 11 de Abril de 2025

Más de 25 mil hectáreas afectadas por incendios en todo el país

Lo que ha elevado la preocupación de las autoridades es que 18 de estos incendios se han registrado en Áreas Naturales Protegidas
Sábado, 5 de Abril de 2025 21:17
|
Xóchitl Montero

La situación de los incendios forestales en México sigue siendo alarmante. Con más de 25 mil hectáreas de vegetación arrasadas hasta este sábado 5 de abril de 2025, el país enfrenta una de sus peores temporadas de incendios en los últimos años, según datos de la Comisión Nacional Forestal (Conafor).

Incendios en áreas naturales protegidas

Policías de Teziutlán en paro de labores, denuncian incumplimiento por parte del AyuntamientoPuebla alista preparativos para Clase Nacional de BoxLo que ha elevado la preocupación de las autoridades es que 18 de estos incendios se han registrado en Áreas Naturales Protegidas, espacios clave para la biodiversidad del país. Esto no solo afecta a los ecosistemas locales, sino que también pone en riesgo diversas especies animales y vegetales en regiones de alta importancia ecológica.

El incendio más reciente ha sido reportado en varias zonas rurales, con una cifra creciente de áreas afectadas. A pesar de que 29 incendios ya han sido sofocados, la labor no cesa, pues 88 incendios activos continúan azotando 22 estados del país, lo que demuestra la magnitud de la emergencia.

Más de 3 mil brigadistas enfrentan el fuego

El esfuerzo por controlar los incendios ha llevado a que se desplieguen más de 3,800 brigadistas a lo largo del país. Estos equipos de combatientes trabajan sin descanso en condiciones de terreno difíciles, con el objetivo de evitar que los incendios se expandan aún más y lleguen a áreas de mayor valor ecológico.

Además del trabajo de los brigadistas, las autoridades ambientales han hecho un llamado urgente a la población para que se mantenga alerta y reporte cualquier incendio forestal. La Conafor habilitó el número 800 737 0000, mientras que el servicio de emergencias 911 sigue siendo el canal principal para que los ciudadanos puedan colaborar con las autoridades.

La prevención sigue siendo fundamental

En un esfuerzo por evitar más tragedias, la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) y la Conafor han lanzado campañas de prevención, haciendo énfasis en la necesidad de evitar actividades que puedan generar incendios, como las fogatas, la quema de basura y el abandono de colillas de cigarro. Estas medidas son especialmente cruciales en zonas rurales y boscosas, donde la sequedad y las altas temperaturas facilitan la propagación de las llamas.

 

 ¿Quieres saber más sobre lo que está pasando en Puebla hoy? ¡Sigue explorando nuestro sitio para mantenerte informado!

 

foto cortesía 

xmh

 

 

Vistas: 275