*
Sábado, 26 de Abril de 2025

México garantiza los Derechos Humanos de las personas migrantes

Las personas salen de sus lugares de origen por la pobreza, falta de oportunidades, fenómenos naturales, en busca de la reunificación familiar, así como por la violencia e inseguridad.
Lunes, 7 de Abril de 2025 15:00
|
Leticia Muñoz

El Gobierno Federal rindió un informe de actividades, donde se resaltan reformas legales y acciones derivadas que garantizan los derechos humanos de las personas migrantes, esto durante la sesión de trabajo número 40 del Comité de Naciones Unidas para la Protección de los Derechos de Todos los Trabajadores Migratorios y de sus Familiares, donde evalúa la situación en nuestro país.

Familia de Huaquechula triunfa con su negocio de nieves en Nueva YorkPor secuestrar migrantes poblanos, rapero es condenado a 33 años en prisiónDicho informe destaca el incremento de la migración en la última década, y que 77 por ciento de los flujos migratorios se realiza de manera irregular.

Sólo entre enero y mayo de 2024, el Instituto Nacional de Migración, registró a más de un millón 366 mil personas provenientes de más de cien países de la región y otros continentes.

En este sentido, Francisca Méndez Escobar, titular de la Misión Permanente de México ante Organismos Internacionales ubicados en Ginebra y cabeza de la delegación, reafirmó el compromiso del Estado mexicano con la Convención Internacional en materia de migración, mecanismo jurídicamente vinculante y con la protección de derechos de las personas en movilidad.

En este fenómeno, las mujeres representan 48 por ciento del total y se han sumado a este fenómeno, niños y adolescentes solos o acompañados, adultos mayores, personas de la comunidad LGBT+, individuos con enfermedad o alguna discapacidad o enfermedad e indígenas, entre otros, quienes salen de sus lugares de origen, por la pobreza, falta de oportunidades, fenómenos naturales, en busca de la reunificación familiar, así como por la violencia e inseguridad.

En este reporte, también se incluyeron las medidas adoptadas por el gobierno mexicano ante el endurecimiento de la política migratoria de Estados Unidos, en específico para apoyar a los connacionales que viven en aquel país y son detenidos con fines de deportación.

No te pierdas ninguna actualización importante. Explora nuestro portal para seguir informado sobre las últimas noticias en Puebla.

Foto archivo

LMR

Vistas: 276