Durante la conferencia de prensa de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, la Secretaría de Energía anunció un paquete de acciones que busca fortalecer el sistema eléctrico del país y detonar la creación de empleos, en el marco del llamado "Plan México". En su participación, Luz Elena González, titular de la dependencia, subrayó que el acceso a la energía es fundamental para hacer realidad los derechos y compromisos sociales que plantea este proyecto de largo plazo.
Traidores a México: Ricardo MonrealSegún explicó la funcionaria, la energía será el pilar que permitirá consolidar las metas del Plan México. “La energía no es solo un servicio, es una condición habilitadora para que los demás compromisos del país se cumplan”, puntualizó. En ese sentido, destacó que se están trazando rutas claras para ampliar la producción energética nacional y cubrir la demanda con una visión de largo aliento.
Uno de los ejes centrales del programa es el Plan de Fortalecimiento y Expansión del Sistema Eléctrico Nacional, que contempla una inversión total de 624 mil 618 millones de pesos, equivalente a 32.7 millones de dólares. De esa cantidad, más de 427 mil millones se destinarán a aumentar la capacidad pública de generación eléctrica con miras al 2030, lo cual permitirá sumar 22 mil 674 megawatts al sistema.
También se dará un fuerte impulso a la infraestructura de transmisión, con una inversión específica de 124 mil 524 millones de pesos para reforzar la Red Nacional, que incluye las grandes torres que transportan electricidad a lo largo del país. A ello se suman 72 mil 470 millones de pesos adicionales que serán dirigidos a las Redes Generales de Distribución, necesarias para llevar la energía a los hogares y centros productivos.
En el corto plazo, la Comisión Federal de Electricidad (CFE) licitará nueve nuevos proyectos en distintos estados de la república, incluidos Jalisco, Coahuila, Nuevo León, Sinaloa, Chihuahua, Tamaulipas, Baja California y Guanajuato. Estas obras están pensadas para reducir la saturación en la red y cuentan con una inversión estimada de 24 millones de dólares.
La meta es alcanzar una cobertura energética nacional del 99.99% en un periodo de cuatro años. Con estas acciones, el gobierno busca garantizar no solo el acceso a la electricidad, sino también un desarrollo equitativo y sostenible en todo el territorio nacional.
¿Quieres mantenerte al tanto de todas las noticias hoy en Puebla? ¡Explora más en nuestro portal ahora mismo!
Foto: Especial
cdch
Vistas: 259