*
Viernes, 25 de Abril de 2025

Se registraron dos sismos en la cercanía del volcán Citlaltépetl

No se han reportado afectaciones ni cambios visibles en el volcán, sin embargo, se recomienda a la población mantenerse informada a través de fuentes oficiales de Protección Civil.
Miércoles, 9 de Abril de 2025 13:43
|
Leticia Muñoz

Durante la madrugada de este 09 de abril, se registraron dos sismos en la cercanía del volcán Citlaltépetl, también conocido como el Pico de Orizaba, a las 00:46 horas fue el primer movimiento y posteriormente a las 03:09 horas el segundo, con mayor intensidad.

Localizan con vida a las tres adolescentes desaparecidas en CoronangoEn Totoltepec se realizará el Segundo Festival de la MojarraDesde 2024 hasta ahora, se han registrado 39 eventos sísmicos en un radio de 20 kilómetros a partir de la cima del volcán.

Protección Civil de Veracruz y Puebla han reforzado la información de prevención para las comunidades cercanas como como Tlachichuca, Chalchicomula de Sesma, Atzizintla y Esperanza, en Puebla, así como La Perla, Calcahualco y Córdoba, en Veracruz.

En este sentido, especialistas del Instituto de Geofísica de la UNAM consideran que esta actividad se podría relacionar con movimientos magmáticos internos movimientos magmáticos internos.

Además del incremento en la sismicidad, se ha observado un retroceso acelerado del glaciar Jamapa, ubicado en el volcán, así lo dio a conocer Hugo Delgado Granados, investigador de la UNAM.

Aunque la última erupción registrada del Citlaltépetl data de 1846, expertos reiteran que el volcán no se considera inactivo, por lo que se mantiene bajo vigilancia permanente.

No se han reportado afectaciones ni cambios visibles en el volcán, sin embargo, se recomienda a la población mantenerse informada a través de fuentes oficiales de Protección Civil.

¿Quieres conocer más detalles sobre lo que sucede en Puebla? Sigue explorando nuestro portal para obtener más noticias hoy.

Foto archivo

LMR

 

 

 

 

 

 

 

Vistas: 593