Puebla, Pue.- La ciudad de Puebla vivirá nuevamente una de sus tradiciones más significativas con la celebración de la Procesión del Viernes Santo, que este año cumple su 33° aniversario desde su reanudación en 1992. Con la participación de más de 150,000 personas, este evento religioso y cultural es considerado uno de los más importantes del país.
Procesión de Viernes Santo en Puebla, la más grande de América LatinaVIDEO Hasta 160 mil visitantes esperan en la Procesión del Viernes Santo
La procesión iniciará a las 12:00 horas desde la Catedral, recorriendo las principales calles del Centro Histórico. Durante el recorrido, los fieles acompañarán siete imágenes religiosas de gran veneración y tradición, cada una custodiada por cofradías y hermandades que resguardan estas representaciones desde hace siglos.
Las imágenes que participarán son:
El evento contará con tres momentos clave: la primera reflexión a las 12:00 h, la segunda a las 13:00 h, y la bendición final a las 15:00 h, todas presididas por el Arzobispo de Puebla, Monseñor Víctor Sánchez Espinosa.
La Procesión del Viernes Santo tiene sus raíces en las tradiciones virreinales instauradas por los franciscanos para evangelizar a los pueblos originarios, y desde su restablecimiento, se ha convertido en un símbolo de fe y unidad del pueblo poblano.
Mantente al tanto de todas las noticias de Puebla y el mundo. Haz clic aquí para seguir explorando nuestro portal.
Foto: Especial
cdch
Vistas: 436