La Procuraduría Federal del Consumidor emitió una serie de recomendaciones para las vacaciones de Semana Santa, para quienes opten por contratar una agencia de viajes. El organismo indica que estos negocios tienen diversas responsabilidades con las y los usuarios ya que, al ser intermediarios para prestar un servicio, a veces buscan deslindarse de ellas cuando se presenta algún inconveniente.
Se levanta paro en seis facultades de la UNAM tras acuerdos con autoridades¿Vas a viajar?, si eres maestro o estudiante tienes descuento Cuando se contrata el servicio de una agencia de viajes se debe considerar la entrega de ciertos documentos por parte del negocio, los más importantes son:
-Una copia del contrato celebrado con el prestador de servicios, el cual debe contener sello o membrete de la agencia con todos sus datos de identificación.
-Boletos de avión, boletos de autobús, trenes o ferrocarriles, arrendamiento de autos, barcos o cruceros.
De acuerdo con la Profeco, cuando la agencia haga funciones de operador o mayorista vendiendo al público en general, debe de entregar un cupón al pasajero (o al grupo) que contenga lo siguiente:
-Su nombre o razón social (dirección de la casa matriz y teléfonos).
-Nombre del usuario o del grupo de que se trate.
-Descripción de los servicios contratados.
-Condiciones generales y términos de la prestación del servicio.
-Procedimiento en caso de cancelaciones.
-Tipos de alojamiento
Cuando la agencia de viajes haga la reservación de hotel, auto u otros, debe entregar una constancia de esa reservación y el número o clave que le haya sido proporcionado por el prestador final.
Si se requiere un depósito o anticipo se debe acompañar del recibo correspondiente.
En caso de que el viaje sea en el extranjero, se pueden establecer los precios en el tipo de moneda que corresponda, deben informarte que el tipo de cambio será el que rija al momento de efectuarse el pago.
Antes de contratar los servicios de alguna agencia, es muy importante ubicar el domicilio de la agencia y sus medios de contacto, también se debe revisar que tenga inscripción vigente en el Registro Nacional de Turismo.
Si la agencia de viajes no cumple con lo convenido, se puede denunciar en alguna Oficina de Defensa del Consumidor de Profeco y si la contratación fue por internet se debe hacer con la Policía Cibernética.
¿Interesado en conocer más sobre lo que sucede en Puebla? Haz clic aquí para explorar más noticias hoy.
Foto archivo
LMR
Vistas: 652