*
Viernes, 18 de Abril de 2025

CNTE anuncia paro y plantón nacional el próximo 15 de mayo

La jornada arrancará con una marcha desde el Ángel de la Independencia a las 9:00 de la mañana, en la que participarán docentes de diversas regiones del país
Sábado, 12 de Abril de 2025 20:56
|
Xóchitl Montero

El próximo 15 de mayo, Día del Maestro, no será una jornada de celebración para miles de profesores en México. La Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) ha convocado a un paro nacional indefinido y a un plantón permanente en el Zócalo capitalino, como parte de una protesta para exigir mejoras en las condiciones laborales del magisterio, particularmente en el tema de pensiones y jubilación.

Puebla futuro con visión humanista y social en Primera Sesión del COPLADEPDejan cadáveres y narcomanta en camioneta junto a la Feria de PueblaDe acuerdo con los organizadores, la jornada arrancará con una marcha desde el Ángel de la Independencia a las 9:00 de la mañana, en la que participarán docentes de diversas regiones del país. La fecha no fue elegida al azar, sino como un recordatorio de que los pendientes del sector educativo no se resuelven con discursos conmemorativos.

Puebla futuro con visión humanista y social en Primera Sesión del COPLADEPDejan cadáveres y narcomanta en camioneta junto a la Feria de PueblaExigen revertir la Ley del ISSSTE de 2007

Una de las principales demandas es la abrogación de la Ley del ISSSTE de 2007, reforma que modificó el sistema de jubilación de los trabajadores del Estado, condicionando el retiro no solo al tiempo trabajado, sino también a la edad del trabajador, lo que —según la CNTE— ha afectado de forma directa a miles de docentes que ya cumplían con los años de servicio requeridos.

Además, exigen la creación de un sistema de pensiones solidario, completamente público, que garantice una vejez digna para quienes han entregado su vida al sistema educativo. También se incluyen en sus peticiones un aumento salarial real, acceso a servicios de salud dignos, así como facilidades para vivienda.

Sección 22 de Oaxaca toma la delantera

La movilización será encabezada por la Sección 22 de Oaxaca, uno de los grupos más activos dentro de la CNTE. Su secretaria general, Yenni Aracely Pérez, señaló que no hay intención de asistir a la reunión agendada con la virtual presidenta electa Claudia Sheinbaum, ya que no hay señales claras de que el encuentro pueda traducirse en soluciones concretas.

“Esta lucha no es nueva, y la historia nos ha demostrado que solo mediante la movilización se han logrado avances significativos”, comentó Pérez en declaraciones recientes.

Posible impacto en escuelas

Aunque todavía no se tiene una cifra clara de cuántos docentes participarán en el paro nacional, se prevé que haya afectaciones en clases presenciales en estados como Oaxaca, Chiapas, Guerrero y Michoacán, donde la CNTE tiene mayor presencia. Padres de familia y autoridades educativas locales estarán atentos para conocer el alcance de esta medida y tomar previsiones.

El plantón en la Ciudad de México podría extenderse varios días, dependiendo de la respuesta que obtengan los docentes por parte del gobierno federal. La CNTE ha advertido que no levantarán su protesta hasta que haya un compromiso formal y por escrito de atender sus exigencias.

 

¿Quieres conocer más detalles sobre lo que sucede en Puebla? Sigue explorando nuestro portal para obtener más noticias hoy.

 

foto cortesía 

xmh

Vistas: 1747