*
Viernes, 18 de Abril de 2025

Publican apoyos del FOVISSSTE para reducir saldos de vivienda

Los programas fueron publicados el 11 de abril de 2025 en el Diario Oficial de la Federación
Sábado, 12 de Abril de 2025 16:00
|
Xóchitl Montero

En un contexto donde muchas familias mexicanas enfrentan dificultades para pagar sus créditos de vivienda, el FOVISSSTE anunció nuevos programas enfocados en dar mayor claridad, alivio financiero y facilidades de pago a sus derechohabientes. Las medidas aplican tanto para personas en activo como para pensionados y jubilados, y buscan responder a casos en los que los montos adeudados no reflejan lo que ya se ha pagado.

Por no tocar narcocorridos, fans de Luis R. Conriquez causan disturbios El Gobierno de la Ciudad brindó curso de capacitación a la Red de Arboristas poblanaLos programas fueron publicados el 11 de abril de 2025 en el Diario Oficial de la Federación (DOF), pero sus beneficios se aplican de forma retroactiva desde el 1 de enero de este mismo año, de acuerdo con lo establecido por la Junta Directiva del FOVISSSTE, encabezada por Jabnely Maldonado Meza.

Por no tocar narcocorridos, fans de Luis R. Conriquez causan disturbios El Gobierno de la Ciudad brindó curso de capacitación a la Red de Arboristas poblanaApoyo directo a pensionados: Programa de Certeza Jurídica

Uno de los esquemas más puntuales es el Programa de Certeza Jurídica, dirigido a personas de 55 años o más que ya estén pensionadas y que aún tienen un saldo pendiente igual o menor a 30 mil pesos. Para este grupo, el beneficio llegará sin necesidad de papeleo: la condonación se reflejará directamente en su estado de cuenta, sin que tengan que hacer ningún trámite.

Cambiar de UMA a pesos: Programa de Reestructura

Otro de los ajustes más relevantes tiene que ver con los créditos calculados en UMAs, una unidad que con el tiempo ha elevado artificialmente las deudas. El Programa de Reestructura permitirá a los acreditados convertir su deuda a pesos, lo cual brinda mayor estabilidad en los pagos mensuales.

Este programa está disponible tanto para trabajadores en activo como para pensionados. En el caso de los primeros, su saldo debe ser mayor al monto originalmente prestado. Para los segundos, deben haber contratado su crédito cuando estaban activos y hoy ver descontado el 30% de su pensión por concepto de amortización. En ambos casos, el crédito debe estar al corriente, con un máximo de seis meses vencidos.

Programa de Liquidación: ¿Ya pagaste de más? Te pueden perdonar la deuda

El Programa de Liquidación de Créditos contempla diversos escenarios en los que los acreditados podrían recibir su finiquito automático, siempre que cumplan ciertos criterios, como:

  • Haber pagado más del doble del monto original y todavía deber más del 50%.
  • Tener una deuda pendiente menor al 10%.
  • Tener más de 60 años o haber cargado con el crédito por más de 30 años.
  • O bien, haber cubierto ya el doble del monto prestado y que el crédito tenga más de 20 años de antigüedad.

En cualquiera de estos casos, el beneficio se activará automáticamente y los usuarios recibirán su Estado de Cuenta en ceros y la Constancia de Finiquito sin tener que hacer ningún trámite.

Recomendación final: actualiza tus datos

El FOVISSSTE recomienda a sus acreditados que actualicen su información personal, ya que todos los avisos se enviarán por medios oficiales. Esto se puede hacer en las oficinas, en los departamentos de vivienda o marcando al 800 368 4783 (800-FOVISSSTE).

Los programas estarán vigentes durante un año a partir de su publicación. Esta serie de medidas busca aliviar una deuda que, para muchos, se volvió impagable.

 

Descubre todo sobre noticias Puebla y de todo México visitando nuestra página principal.

 

foto cortesía 

xmh

Vistas: 198