Con el inicio del mandato de Donald Trump como presidente de Estados Unidos, han sido deportados 189 tlaxcaltecas.
En Idaho, policías asesinan a adolescente autista por “verse mexicano” El desfile del 05 de mayo en Chicago está cancelado por temor a deportaciones De acuerdo estadísticas de la Secretaría de Gobernación en los meses de enero y febrero creció el número de tlaxcaltecas deportados al pasar de 146 eventos en 2024 a 189 en este 2025. Tlaxcala se ubica dentro de los estados con menores casos, comparado con Guerrero, Oaxaca y Chiapas.
Luego de anotar que en el 2024 hubo mil 417 tlaxcaltecas repatriados, la Segob expuso que México tiene 12 puntos de repatriación: Tijuana, El Chaparral, Mexicali I, Ciudad Juárez Libertad, Ojinaga, Ciudad Acuña, Piedras Negras II, Nogales Uno, San Luis Río Colorado, Nuevo Laredo II “Juárez-Lincoln”, Puerta México (Matamoros II), Reynosa-Hidalgo, Benito Juárez I y II y el A. I. “Benito Juárez” de la Ciudad de México.
Los repatriados son originarios de Zacatelco, Huamantla, Apizaco, Tlaxco, Ixtacuixtla, Chiautempan, Hueyotlipan, Tlaxcala y en menor medida el resto de las demarcaciones.
Un mexicano o extranjero básicamente puede ser detenido y deportado de EE. UU. por ingresar al país ilegalmente, cometer un delito o violó las leyes de Estados Unidos; desobedeció repetidamente las leyes de inmigración, no cumplió con los permisos o condiciones para estar en el país y es buscado por inmigración.
De acuerdo con las cifras de Estados Unidos, el ritmo de expulsión de inmigrantes por parte de la administración Trump sigue siendo inferior al de Joe Biden, a pesar de que las detenciones han aumentado.
El ritmo de las deportaciones bajó, en comparación con sus primeras dos semanas en el cargo, a pesar de varias redadas de alto perfil y la persecución de estudiantes extranjeros como parte de una amplia ofensiva contra la inmigración.
Las estadísticas apuntan un promedio diario de 661 deportaciones, una disminución del 11 % respecto del promedio diario de 742 durante el gobierno del presidente Biden en 2024.
No te pierdas ninguna actualización importante. Explora nuestro portal para seguir informado sobre las últimas noticias en Puebla.
Foto archivo
LMR
Vistas: 353