*
Lunes, 28 de Abril de 2025

Habrá sanciones a empresas con sobrecostos de medicamentos: Sheinbaum

Y que fue anulada hace unos días, por lo que sufrirán sanciones como la inhabilitación o multas
Martes, 15 de Abril de 2025 11:36
|
Municipios Puebla

México.- La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, sentenció que las empresas involucradas en el sobreprecio relacionado con la compra consolidada de medicamentos y que fue anulada hace unos días, sufrirán sanciones como la inhabilitación o multas.

Hay un registro de 362 casos de sarampión en MéxicoObesidad estaría relacionada con cáncer de mama en mexicanasDurante la conferencia desde Palacio Nacional, la Mandataria Federal respondió sobre la opción en torno a que si el Gobierno considerará a dichas compañías en el nuevo procedimiento que realizará la Secretaría de Salud.

“No, en estos casos o hay inhabilitación de la empresa, o sea que ya nunca más va a poder ser contratado el medicamento con esa empresa, o hay la multa que corresponde, o sencillamente se cancela el contrato”, declaró Claudia Sheinbaum.

Agregó que la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno ya trabaja en la cancelación de los contratos irregulares, “en la nueva licitación se buscan precios correctos de los fármacos”.

“El objetivo primero es que todos los medicamentos sigan adquiridos de quien produce los medicamentos, los insumos médicos, los reactivos; lo segundo es que sea al precio correcto, y lo tercero es que sea lo más rápido posible para que pueda haber los medicamentos en los centros de salud y hospitales que ya se están entregando”, expresó Sheinbaum Pardo.

Cabe destacar que el pasado ocho de abril, la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno emitió la resolución para declarar la nulidad del procedimiento de licitación de medicamentos, por lo que Birmex, convocante de la licitación, tendrá hasta el 21 abril para cumplir con la resolución.

¿Quieres mantenerte a tanto de todas las noticias hoy en Puebla? ¡Explora más en nuestro portal ahora mismo!

Foto EsImagen

mala

Vistas: 303