*
Martes, 29 de Abril de 2025

Zuckerberg defenderá adquisiciones hostiles de Meta ante tribunales

Agencias señalan a la compañía de redes sociales por utilizar estrategias de monopolio para adquirir Instagram y WhatsApp
Martes, 15 de Abril de 2025 13:22
|
Diego Ortigoza

Tras cinco años de haber sido señalado por utilizar estrategias monopolizadoras, Mark Zuckerberg tendrá que afrontar a los tribunales de Washington debido a que, Meta esta siendo señalada por adquirir Instagram y WhatsApp de forma hostil, para eliminar del mercado a competidores.

TikTok en la cuerda floja: Trump otorga más tiempo, pero las tensiones siguenWhatsApp sufre caída masiva y deja incomunicados a millones de usuariosMeta elimina programas de diversidad e inclusión: un giro estratégico en medio de cambios políticosSu primera declaración en el juicio se dio el 14 de abril, cuando admitió que hizo todo lo posible para evitar que este juicio se llevara a cabo. Sin embargo, este 15 de abril le toca responder los cuestionamientos de la Suprema Corte sobre sus estrategias de negocios.

A diferencia de la primera vez que se le vio ante funcionarios estadounidenses, esta vez el multimillonario ha intentado tener más contactos políticos dentro del gabinete de Donald Trump, con el objetivo de resolver el caso fuera de tribunales.

En caso de que el juicio no salga a su favor, el titán de las redes sociales podría llegar a verse obligado a dejar WhatsApp e Instagram. Esto debido a que, de acuerdo con la agencia de protección al consumidor, Meta adquirió estas dos redes sociales de forma hostil para eliminar competidores.

Hasta el momento la defensa de Zuckerberg ha alegado que esto no tuvo nada de malo, y que beneficio a los consumidores. Por su lado, el empresario ha dicho que el objetivo de todas estas adquisiciones no fue agresivo, sino que tenía como intención facilitar las conexiones en redes.

Se espera que los abogados de Meta utilicen el argumento de las aplicaciones y redes rivales a Meta, ya que estas supuestamente también innovan y compran a otras compañías para ganarse usuarios. Posiblemente señalen que el triunfo de sitios como Instagram se ha dado por inversiones.

Por su lado, el estado intentará demostrar que la compañía pretende ser un monopolio digital, el cual ha llevado a que la experiencia de los usuarios se vea afectada, ya que no hay muchas otras opciones, además de que deben de tolerar anuncios y cambios bruscos.

Mantente al tanto de todas las noticias de Puebla y el mundo. Haz clic aquí para seguir explorando nuestro portal.  

Foto: Redes Sociales // CNN

dro

Vistas: 320